Your browser doesn't support javascript.
loading
Macroligaduras hemorroidales. Un nuevo concepto / Hemorrhoidal macroligations. A new concept
Amarillo, Hugo A; Reis Neto, José A; Reis, Alfredto; Kagohara, Odorino; Simoes Neto, Joaquim.
  • Amarillo, Hugo A; Pontificia Universidad Católica de Campinas. Campinas. BR
  • Reis Neto, José A; Pontificia Universidad Católica de Campinas. Campinas. BR
  • Reis, Alfredto; Pontificia Universidad Católica de Campinas. Campinas. BR
  • Kagohara, Odorino; Pontificia Universidad Católica de Campinas. Campinas. BR
  • Simoes Neto, Joaquim; Pontificia Universidad Católica de Campinas. Campinas. BR
Rev. argent. coloproctología ; 18(1): 297-301, mar. 2007. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-471591
RESUMEN

Introducción:

El tratamiento alternativo de las hemorroides comprende una amplia variedad de procedimientos. Entre ellos se destaca por multiples ventajas las ligaduras elásticas convencionales. Surge un nuevo concepto, tal es la aplicación de las macroligaduras hemorroidales altas.

Objetivo:

Analizar los resultados, morbilidad y recidiva de la enfermedad hemorroidal interna sintomática tratada con macroligaduras altas.

Diseño:

Estudio prospectivo no randomizado. Pacientes y

Métodos:

Entre abril de 2005 y mayo de 2006, en una institución privada y un hospital universitario se evaluaron los pacientes tratados por enfermedad hemorroidal grado III o IV sintomática. Exclusión enfermedad anoperineal asociada, tratamiento alternativo o quirúrgico previo o concomitante. Se registraron las complicaciones inmediatas y alejadas y la recidiva de los síntomas.

Resultados:

Fueron 236 pacientes ambulatorios (170 varones y 66 mujeres). Se trataron 3 paquetes hemorroidarios en el 66,1 por ciento. Se realizó sólo una sesión en 211 casos. En 4 casos se registró disconfort leve, 9 pacientes tuvieron dolor moderado y 2 casos requirieron analgésicos vía parenteral. En 69 casos hubo tenesmo rectal y en el 82 por ciento hemorragia durante la evacuación. En 2 pacientes (0,8 por ciento) se registró una hemorragia con necesidad de internación pero sin necesidad de transfusión. Otras complicaciones 4 hematomas perianales, 3 trombosis y 1 tromboflebitis local. Sólo el 3,4 por ciento requirió de la resección local de plicomas previos. Hubo recidiva en el 6,3 por ciento, todos tratados con una nueva sesión de macroligadura. No se registró ninguna hemorragia ni dolor intenso o infección. Seguimiento mínimo 12 meses.

Conclusión:

El procedimiento propuesto tiene baja morbilidad y no presenta complicaciones severas. El índice de recidiva de los síntomas es bajo y puede ser tratado nuevamente con el mismo método. Son necesarios estudios comparativos con otras técnicas para establecer su in...
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hemorroides / Ligadura Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. coloproctología Asunto de la revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Campinas/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hemorroides / Ligadura Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. coloproctología Asunto de la revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Campinas/BR