Your browser doesn't support javascript.
loading
Injertos óseos - Nueva alternativa. Fase II. Evaluación de las propiedades osteoinductoras de las proteínas morfogenéticas óseas parcialmente purificadas, implantadas en tejido subcutáneo de un modelo experimental lapino / Osseous Graft-New Alternative. Phase II. Evaluation of the osteoinductive properties of partially purified bone morphogenetic proteins, subcutaneously implanted in an experimental lapin model
Rivera, Jairo A; Riaño, Carlos H; Monsalve, Paula A; Restrepo, Luis Fernando; Aranzazu, Diego A; Giraldo, Gloria E; Alzate, Gildardo J; Jaramillo, Carlos D; De Leon, María V; Hernández, Elizabeth.
  • Rivera, Jairo A; Universidad de Antioquia. Facultad de Ingeniería. Grupo Biomateriales. Medellín. CO
  • Riaño, Carlos H; Universidad de Antioquia. Facultad de Ingeniería. Grupo Biomateriales. Medellín. CO
  • Monsalve, Paula A; Universidad de Antioquia. Facultad de Ingeniería. Grupo Biomateriales. Medellín. CO
  • Restrepo, Luis Fernando; Universidad de Antioquia. Facultad de Ingeniería. Grupo Biomateriales. Medellín. CO
  • Aranzazu, Diego A; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela de Medicina Veterinaria; Grupo Centauros. Medellín. CO
  • Giraldo, Gloria E; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela de Medicina Veterinaria; Grupo Centauros. Medellín. CO
  • Alzate, Gildardo J; Universidad de Antioquia. Facultad de Ingeniería. Grupo Biomateriales. Medellín. CO
  • Jaramillo, Carlos D; Universidad de Antioquia. Facultad de Ingeniería. Grupo Biomateriales. Medellín. CO
  • De Leon, María V; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela de Medicina Veterinaria; Grupo Centauros. Medellín. CO
  • Hernández, Elizabeth; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela de Medicina Veterinaria; Grupo Centauros. Medellín. CO
Rev. colomb. cienc. pecu ; 16(3): 249-256, dic. 2003. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-473969
RESUMEN
El propósito de esta investigación fue evaluar las características osteoinductivas de las Proteínas Morfogenéticas Óseas (PMO) parcialmente purificadas de hueso bovino, mediante implantaciónsubcutánea en un modelo experimental lapino, para ser utilizadas posteriormente como material de injerto óseo en combinación con un material osteoconductor. El procedimiento se llevó a cabo mediantela implantación subcutánea de ocho mg de PMO en la región dorsal a nivel de la escápula, en 21 conejos de Raza Blanca de Nueva Zelanda, los cuales se distribuyeron en 6 grupos de evaluación así tres, seis, nueve, doce, veintiún días y ocho semanas de evolución, transcurridos estos tiempos se retiraron los implantes para ser evaluados histopatológicamente por microscopía óptica convencional y así caracterizar los diferentes elementos tisulares. Los resultados obtenidos se analizaron utilizando el método factorial de correspondencias múltiples con clasificación jerárquica, el cual mostró que las PMO estimulan la inducción de hueso en sitios ectópicos, teniendo actividad osteogénica ya que se observó presencia de trabéculas óseas en todas las muestras tomadas a partir del sexto día postimplante.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conejos / Regeneración Ósea / Trasplante Óseo / Sustancias de Crecimiento / Proteínas Morfogenéticas Óseas Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cienc. pecu Asunto de la revista: Medicina Veterinaria Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conejos / Regeneración Ósea / Trasplante Óseo / Sustancias de Crecimiento / Proteínas Morfogenéticas Óseas Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cienc. pecu Asunto de la revista: Medicina Veterinaria Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO