Your browser doesn't support javascript.
loading
Consistencia de cementos resinosos y asentamiento de restauraciones rígidas / Consistency of the resin cements and seating of rigid restorations
Zahra, Vivian N; Macchi, Ricardo Luis.
  • Zahra, Vivian N; Universidad de Buenos Aires. Cátedra de Materiales Dentales. Buenos Aires. AR
  • Macchi, Ricardo Luis; Universidad de Buenos Aires. Cátedra de Materiales Dentales. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 95(3): 205-209, jun.-jul. 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-475027
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre el asentamiento de restauraciones rígidas y la consistencia del medio cementante resinoso empleado. Los materiales seleccionados fueron RelyX ARC (R)(3M Espe) y Variolink II (Ivoclar-Vivadent). De este último se utilizó la pasta base, la mezcla de la pasta base con la catalizadora de baja viscosidad (VB BV) y la pasta base con la catalizadora de alta viscosidad (VB AV). Se evaluó la consistencia de los cementos a partir de un ensayo basado en el corrimiento de los materiales entre dos placas de vidrio y bajo una carga estandarizada. Para estudiar el asentamiento de las restauraciones se utilizó una mtriz circular de 2.5cm de diámetro y 4.8 cm de espesor con una perforación troncocónica central de ocho grados de divergencia. Sobre ella se construyeron incrustaciones de composite híbrido (Z250, EM ESPE), previa aplicación de dos capas de laca espaciadora (Pico Fit, Renfert). Se colocó el modelo sobre una superficie plana y se ubció en la cavidad la incrustación correspondiente para registrar la posición de su extremo mayor con un micrómetro digital (Digimatic, Mitutoyo Corp. (lectura A). Luego se pinceló la restauración 0,05 ml del cemento en estudio y se aplicó una carga central de 25 N e inmediatamente se fotopolimerizó durante 40 segundos sobre dos posiciones opuestas del extremo superior de la incrustación. Diez minutos después se registró la nueva posición de su extremo mayor (lectura B). Las diferencias entre Ay B fue considerada como la alteración producidapoir el asentamiento de la incrustación. El tamaño de la muestra dçfue de cuatro probetas para cada condición experimental. Puede concluirse que el asentamiento de las restauraciones rígidas es influenciado por la consistencia del cemento resinoso seleccionado.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cementación / Cementos de Resina / Incrustaciones Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cementación / Cementos de Resina / Incrustaciones Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR