Your browser doesn't support javascript.
loading
Malaria por plasmodium falciparum en adultos hospitalizados de Iquitos: aspectos clínicos y epidemiológicos / Malarie for plasmodium falciparum in adults hospitalized of Iquitos: clinical and epidemiological aspects
Quino A., Higinio; Durand V., Salomón; Maguiña Vargas, Ciro Peregrino.
  • Quino A., Higinio; Hospital EsSalud. Iquitos. PE
  • Durand V., Salomón; Hospital EsSalud. Iquitos. PE
  • Maguiña Vargas, Ciro Peregrino; Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt. Lima. PE
Acta méd. peru ; 18(2): 52-57, mayo-ago. 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-475185
RESUMEN
En este estudio prospectivo, se evaluaron los pacientes con diagnóstico de malaria por Plasmodium falciparum en el Servicio de Medicina del Hospital de Apoyo Iquitos (Loreto). Ingresaron 393 de 491 pacientes con diagnósticos de Malaria por P. falciparum. La edad promedio fue de 36 años; no hubo una predominancia significativa de alguno de los sexos masc51.7 por ciento / fem 48.3 por ciento; el tiempo promedio de enfermedad fue de 6 días; con un tiempo de hospitalización de 4 días (3-5); los síntomas y signos más frecuentes fueron Alza térmica 99.2 por ciento; Cefalea 96.8 por ciento; Escalofrios 94.4 por ciento; Vómitos 60.9 por ciento; Hepatomegalia 62.2 porciento. De todos los pacientes estudiados con Plasmodium falciparum el 37.5 por ciento tuvo F+++, y 27.3 por ciento con F++. Las líneas terapeúticas más usadas fueron Fansidar-Primaquina (F-P) 43.9 por ciento; Quinina-Tetraciclina (Q-T) 43.1 por ciento. No se encontró diferencia estadística en el tiempo de negativización de la gota gruesa, el tiempo de caida del alza térmica y el tiempo de hospitalización para las diferentes líneas de tratamiento. 31.3 por ciento (123/393), se diagnóstico como malaria grave-complicada, siendo las complicaciones más frecuentes trastorno del sensorio 39.8 por ciento; intolerancia gastrica 42.3 por ciento; ictericia 32.5 por ciento; retención nitrogenada 22 por ciento. Se tuvo una tasa de letalidad a nivel hospitalario del 4.2 por ciento (33/494).
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Plasmodium falciparum / Factores Epidemiológicos / Malaria Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta méd. peru Asunto de la revista: Medicina Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Hospital EsSalud/PE / Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Plasmodium falciparum / Factores Epidemiológicos / Malaria Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta méd. peru Asunto de la revista: Medicina Año: 2001 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Hospital EsSalud/PE / Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt/PE