Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización molecular de un brote por Klebsiella pneumoniae productora de CTX-M-12 en la unidad de cuidado intensivo neonatal de un hospital colombiano / Molecular characterization of an outbreak caused by CTX-M-12-producing Klebsiella pneumoniae in a Colombian hospital´s neonatal intensive care unit
Mantilla, José Ramón; Reguero, María Teresa; González, Elsa Beatriz; García, Ibonne Ayde; Leal, Aura Lucía; Espinal, Paula Andrea; Alpuche, Celia; Valderrama, Ismael Alberto; Garzón, Martha Isabel; Olarte, Narda María.
  • Mantilla, José Ramón; Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Biotecnología. Grupo de Epidemiología Molecular. Bogotá. CO
  • Reguero, María Teresa; Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Biotecnología. Grupo de Epidemiología Molecular. Bogotá. CO
  • González, Elsa Beatriz; 1Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Biotecnología. Grupo de Epidemiología Molecular. Bogotá. CO
  • García, Ibonne Ayde; Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Biotecnología. Grupo de Epidemiología Molecular. Bogotá. CO
  • Leal, Aura Lucía; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Bogotá. CO
  • Espinal, Paula Andrea; Universidad del Sinú. Montería. CO
  • Alpuche, Celia; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. México. MX
  • Valderrama, Ismael Alberto; Empresa Social del Estado. Hospital El Tunal. Bogotá. CO
  • Garzón, Martha Isabel; Empresa Social del Estado. Hospital El Tunal. Bogotá. CO
  • Olarte, Narda María; Empresa Social del Estado. Hospital El Tunal. Bogotá. CO
Biomédica (Bogotá) ; 26(3): 408-414, sept. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-475413
RESUMEN
Introducción. La caracterización molecular de cepas de Klebsiella pneumoniae es una herramienta que contribuye a disminuir la diseminación de la resistencia y al control de las infecciones nosocomiales causadas por este patógeno. Objetivo. Describir molecularmente un brote de infección nosocomial por Klebsiella pneumoniae en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal de un hospital de tercer nivel de Bogotá. Materiales y métodos. Se analizaron once aislamientos. Se verificó la producción de betalactamasas de espectro extendido mediante pruebas de difusión en agar. Se determinaron los puntos isoeléctricos de las betalactamasas mediante isoelectroenfoque. Se detectó el gen blaCTX-M-12 por PCR y se realizó genotipificación mediante BOX- PCR y electroforesis en gel con campos pulsados (PFGE). Resultados. Los aislamientos fueron productores de beta-lactamasas de espectro extendido. La genotipificación por PFGE y por BOX-PCR, agrupó a dos aislamientos provenientes de objetos hospitalarios y a los ocho aislamientos causantes de infección en un grupo clonal epidémico. El aislamiento proveniente de un termómetro no fue agrupado en el grupo clonal epidémico y mostró un patrón de resistencia diferente. Se observó la producción simultánea de beta-lactamasas con diferentes puntos isoeléctricos. La PCR reveló el gen blaCTX-M-12 en los 11 aislamientos estudiados.

Conclusión:

Este es el primer informe en Colombia de un brote por Klebsiella pneumoniae productora de CTX-M-12, caracterizado molecularmente. Este estudio da evidencia adicional de la diseminación global de BLEE de tipo CTX-M y alerta sobre la necesidad de actividades especificas de prevención para cortar la cadena de transmisión y del seguimiento de tipo epidemiológico en nuestros centros hospitalarios
ABSTRACT
Introduction. Molecular characterisation of Klebsiella pneumoniae strains is a tool that assits in the reduction of the disemination of drug resistance and the control of nosocomial infections that are caused by this pathogen. Objective. Molecular description of an outbreak of nosocomial infection caused by Klebsiella pneumoniae in a neonatal intensive care unit in a tertiary level hospital in Bogotá.

Methods:

Eleven Klebsiella pneumoniae isolates were analysed. Production of Extended Spectrum Beta-Lactamases was verified by agar diffusion tests. Isoelectric points of the enzymes were determined by isoelectric focusing. The blaCTX-M-12 gene was detected by PCR and pulsed field gel electrophoresis genotyping was done. Results. All the isolates were Extended Spectrum Beta-Lactamase producers. Pulsed field gel electrophoresis and BOX-PCR genotyping grouped two isolates from hospital objects and eight infection-causing isolates into a single epidemic clone. The isolate from a thermometer was not grouped into the epidemic clone and showed a different resistance pattern. Isoelectric focusing revealed simultaneous beta-lactamase production having different isoelectric points. PCR amplification revealed the presence of the blaCTX-M-12 gene in the 11 isolates studied. Conclusion. This is the first report of a molecularly characterised outbreak of CTX-M-12-producing Klebsiella pneumoniae from Colombia. The results of this study provide additional evidence of the global dissemination of CTX-M ESBL and the need for epidemiological follow-up in our hospitals.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidado Intensivo Neonatal / Infección Hospitalaria / Klebsiella pneumoniae País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / México Institución/País de afiliación: 1Universidad Nacional de Colombia/CO / Empresa Social del Estado/CO / Universidad Nacional Autónoma de México/MX / Universidad Nacional de Colombia/CO / Universidad del Sinú/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidado Intensivo Neonatal / Infección Hospitalaria / Klebsiella pneumoniae País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / México Institución/País de afiliación: 1Universidad Nacional de Colombia/CO / Empresa Social del Estado/CO / Universidad Nacional Autónoma de México/MX / Universidad Nacional de Colombia/CO / Universidad del Sinú/CO