Your browser doesn't support javascript.
loading
Vitiligo / vitiligo
Sánchez Saldaña, Leonardo; Kumakawa Sena, Héctor; Lanchipa Yokota, Patricia; Quincha Barzallo, Matilde; Delgado Quiroz, María O; Méndez Suárez, Miguel.
  • Sánchez Saldaña, Leonardo; Hospital Militar Central. Lima. PE
  • Kumakawa Sena, Héctor; Hospital Militar Central. Lima. PE
  • Lanchipa Yokota, Patricia; Hospital Militar Central. Lima. PE
  • Quincha Barzallo, Matilde; Universidad Central de Ecuador. EC
  • Delgado Quiroz, María O; Universidad Central de Ecuador. EC
  • Méndez Suárez, Miguel; Universidad Central de Ecuador. EC
Dermatol. peru ; 12(1): 31-41, ene.-jun. 2002. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-475421
RESUMEN
El vitiligo es un desorden pigmentario adquirido de etiología desconocida. debido a múltiples factores causales que conducen a la destrucción de los melanocitos, ocasionando máculas despigmentadas, distribuidas en forma bilateral y simétrica, asintomáticas. Aunque la causa del vitiligo es desconocida, varias hipótesis se han propuesto, tales como la autoinmune, neural, autocitotóxica y bioquímica. Se ha propuesto también una teoría unitaria que propone que el vitiligo se origina como una sucesión de fenómenos a partir de un factor precipitante sobre un individuo predispuesto genéticamente. Las alteraciones estéticas causadas por las lesiones de vitiligo ocasionan dificultades sociales y psicológicas para las personas afectadas, haciendo imprescindible la elección de una terapéutica adecuada, de acuerdo a la edad, estado de actividad, localización y extensión de la enfermedad. El tratamiento del vitiligo supone a menudo un desafío terapéutico; múltiples alternativas terapéuticas se han propuesto que se supone son efectivas en el vitiligo. Describiremos en este artículo la patogénesis, las variedades clínicas, los hallazgos histopatológicos y las diferentes modalidades de tratamiento disponibles actualmente.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vitíligo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Dermatol. peru Año: 2002 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Militar Central/PE / Universidad Central de Ecuador/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vitíligo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Dermatol. peru Año: 2002 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Militar Central/PE / Universidad Central de Ecuador/EC