Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico de los síndromes de malabsorción / Malabsorption syndrome diagnosis
Parrochia B., Esteban.
  • Parrochia B., Esteban; Academia de Medicina. Santiago. CL
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 54(3): 145-149, may-jun. 2007.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-475746
RESUMEN
Los síndromes de malabsorsión son una de las principales causas de diarrea crónica de tipo entérico y con compromiso del estado general. Los tres principales síndromes de malabsorción son la enfermedad celíaca; la insuficiencia pancreática exocrina y los síndromes de asa ciega con proliferación de la flora intestinal y colonización del intestino delgado. La sospecha diagnóstica inicial de malabsorción es clínica y luego se comprueba mediante la demostración de esteatorrea y con el test de absorsión de D-xylosa. El diagnóstico se confirma finalmente mediante el estudio histológico de la biopsia de intestino delgado, que revela la existencia de atrofia vellositaria y microvellositaria. Ultimamente han adquirido importancia los exámenes inmunológicos (anticuerpos antiendomisio), los que son altamente sensibles y específicos. El tratamiento es propio de cada variedad fisiopatológica de malabsorción y consiste en - Régimen sin gluten (enfermedad celíaca)- Antibióticos (síndrome de asa ciega)- Pancreatina o extractos pancreáticos (insuficiencia pancreática exocrina).
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedad Celíaca / Esteatorrea / Síndromes de Malabsorción Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Asunto de la revista: Medicina Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Academia de Medicina/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedad Celíaca / Esteatorrea / Síndromes de Malabsorción Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Asunto de la revista: Medicina Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Academia de Medicina/CL