Your browser doesn't support javascript.
loading
Detección precoz de infección de herida operatoria en pacientes apendicectomizados / Early detection of wound infection after appendectomy
Tapia, Claudio; Castillo, Richard; Ramos, Oscar; Morales, José; Blacud, Ricardo; Vega, Ricardo; Silva, Francisco.
  • Tapia, Claudio; Hospital Herminda Martin de Chillán. Servicio de Cirugía. Chillán. CL
  • Castillo, Richard; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. CL
  • Ramos, Oscar; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. CL
  • Morales, José; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. CL
  • Blacud, Ricardo; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. CL
  • Vega, Ricardo; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. CL
  • Silva, Francisco; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. CL
Rev. chil. cir ; 58(3): 181-186, jun. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-475780
RESUMEN

Introducción:

La infección de la herida operatoria es una de las complicaciones más importantes en los pacientes apendicectomizados, y en especial los de apendicitis aguda perforada. Se diseñó un método simple para la detección precoz de esta complicación Cultivo de punto centinela. El objetivo de este estudio es la validación de este procedimiento como método de diagnóstico precoz de los pacientes que evolucionarán con infección de herida operatoria. Materiales y

Métodos:

El punto centinela consiste en el cultivo de un material de sutura trenzado instalado en el tejido subcutáneo de la herida operatoria, que se retira a las 24-48 h postoperatorias. Se obtuvo una muestra de pacientes operados por apendicitis aguda perforada en el Hospital Herminda Martin de Chillán desde Octubre del 2004 hasta Marzo del 2005, según criterios de selección establecidos. Los cultivos ( ± ) se compararon con una evaluación clínica que evidenciara una infección de herida operatoria ( Gold Standard) y se analizó su coeficiente de probabilidad (CP).

Resultados:

Durante el estudio se operaron 129 pacientes de apendicitis aguda perforada (30,4 por ciento de todas las apendicitis). Se incluyó en el análisis a 46 y se les aplicó el método. Se obtuvo una sensibilidad de 91,1 por ciento, una especificidad de 97,1 porcentaje, un CP de cultivos (+) de 31,2, y un CP de cultivos (–) de 0,09.

Discusión:

El método descrito es simple y efectivo en la detección precoz de infección de herida operatoria.Se requiere mayor estudio para determinar cuán anticipado es sobre otras metodologías, así como su costo-beneficio y su utilización en otras patologías que evolucionan con infección de herida operatoria.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apendicectomía / Complicaciones Posoperatorias / Infección de la Herida Quirúrgica / Diagnóstico Precoz Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Herminda Martin de Chillán/CL / Universidad Católica de la Santísima Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apendicectomía / Complicaciones Posoperatorias / Infección de la Herida Quirúrgica / Diagnóstico Precoz Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Herminda Martin de Chillán/CL / Universidad Católica de la Santísima Concepción/CL