Your browser doesn't support javascript.
loading
Reconstruccion del ligamento cruzado anterior. Variabilidad de la ubicacion del tunel tibial en el plano sagital empleando diversas guias. Estudio en modelo cadaverico / ACL reconstruction. Variability of tibial tunnel pin placement using different guides
Collazo, Cristian; Rivarola Etcheto, Horacio; Galli, Marcos; Palanconi, Marcos; Autorino, Carlos.
  • Collazo, Cristian; Hospital Universitario Austral. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. AR
  • Rivarola Etcheto, Horacio; Hospital Universitario Austral. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. AR
  • Galli, Marcos; Hospital Universitario Austral. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. AR
  • Palanconi, Marcos; Hospital Universitario Austral. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. AR
  • Autorino, Carlos; Hospital Universitario Austral. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. AR
Artrosc. (B. Aires) ; 14(1): 50-54, sept. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-475907
RESUMEN

Introduccion:

Uno de los factores mas importante para lograr una reconstruccion satisfactoria del ligamento cruzado anterior (LCA) es la correcta orientacion y alineacion de los tuneles tanto tibial como femoral. Es conocido que al trabajar con diferentes guias tibiales, nos brinda diferentes resultados funcionales y radiograficos.

Objetivo:

Consistio en investigar experimentalmente la variabilidad de la angulacion del tunel tibial en el plano sagital empleando tres diferentes guías tibiales disponibles en el mercado nacional. Materiales y

métodos:

Se utilizaron 30 rodillas de cadaveres formalizados. Se colocaron en ellos la clavija guía a nivel tibial. Reprodujeron esto con las tres guías disponibles (Arthrex NR, Mitek NR, Acufex NR). En cada caso se registró con radioscopia el ángulo formado entre la clavija guía y el platillo tibial. El análisis estadístico se ejecutó utilizando el programa Graph Pad version 4.0. Se practicó un análisis de varianza Anova de una vía y se evaluó con un t test de Bonferroni, comparando los 3 grupos entre sí, con un nivel de significancia definido como una p < 0.05. Los datos fueron expresados con una media +/- desvío estándar.

Resultados:

Se encontraron diferencias estadísticarnente significativas en cuanto a la angulación de los túneles al comparar las guías Arthrex y Acufex con la guia Mitek.

Conclusiones:

Inclusive en las manos de cirujanos artroscopistas experimentados, el entrenamiento específico con cada una de las guías es fundamental para adecuar detalles de técnica con el objetivo de lograr una correcta reconstrucción del LCA. Relevancia clinica Creemos que los resultados observados en este trabajo (localización y angulación del túnel tibial) son importantes a la hora de evaluar la causa de falla a largo plazo de las plasticas de LCA.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Artroscopía / Tibia / Tornillos Óseos / Ligamento Cruzado Anterior / Procedimientos de Cirugía Plástica Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Artrosc. (B. Aires) Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Austral/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Artroscopía / Tibia / Tornillos Óseos / Ligamento Cruzado Anterior / Procedimientos de Cirugía Plástica Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Artrosc. (B. Aires) Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Austral/AR