Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación y elaboración de un protocolo para el secado de polen / Evaluation and Elaboration of the Protocol to Dry Pollen
Yepes Giraldo, Héctor Fabián; Cardona, Jorge Eduardo.
  • Yepes Giraldo, Héctor Fabián; Fundación Universitaria del Área Andina. Seccional Pereira. Pereira. CO
  • Cardona, Jorge Eduardo; Fundación Universitaria del Área Andina. Seccional Pereira. Pereira. CO
Investig. andin ; 7(11): 48-57, sept. 2005. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-475946
RESUMEN
El secado de materiales biológicos constituye una de las formas más antiguas y utilizadas para conservar alimentos; la calidad de los alimentos secos por utilización de calor, en muchas ocasiones se ve comprometida por desconocimiento o por la inadecuada utilización de las temperaturas, poca circulación de aire, mala distribución del material en el equipo o en casos extremos por un mal diseño del equipo secador. Al poseer cada alimento una composición nutricional propia y sensible a algunas condiciones de calor, presión, tratamientos mecánicos, entre otros, se hace necesario evaluar las restricciones que éstos poseen para evitar las pérdidas de nutrientes. Mediante este estudio se evaluó un equipo de secado de polen, que por ser un material biológico con alto contenido de nutrientes, especialmente proteínas y vitaminas, requiere una evaluación exhaustiva de las condiciones de secado a las cuales debe ser sometido para evitar desnaturalización de prótidos y pérdidas de vitaminas. La evaluación se llevó a cabo a diferentes temperaturas (43°C, 37°C y 60°C), determinándose los tiempos de secado y que las propiedades del polen no variaron en el proceso. Se determinó en la evaluación que la temperatura adecuada de proceso estuviera entre 40 y 43°C, con un tiempo de secado estimado en 18 horas, una humedad inicial de 27.1 por cien para evitar pérdida de nutrientes en el polen seco, y debido a la baja circulación de aire dentro del equipo, la eficiencia térmica de secado fue de 3.34 por cien, ocasionando largos periodos de secado, además de una eficiencia global del equipo de 28 por cien, lo cual demostró que al implementarse algunas adecuaciones en el mismo, se conduciría a un mejor secado en un menor tiempo, sin alterar su composición.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Polen / Calidad de los Alimentos / Industria de Alimentos / Manipulación de Alimentos / Conservación de Alimentos Idioma: Español Revista: Investig. andin Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales / Salud Pública Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria del Área Andina/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Polen / Calidad de los Alimentos / Industria de Alimentos / Manipulación de Alimentos / Conservación de Alimentos Idioma: Español Revista: Investig. andin Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales / Salud Pública Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria del Área Andina/CO