Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfil clínico-parasitológico de pacientes con VIH/SIDA y diarrea crónica atendidos en el Hospital Escuela del 2003 al 2005 / Clinic and parasitological profile of HIV/AIDS patients treated in the Hopital Escuela during 2003-2005
Sorto, Rocío; Bú Figueroa, Efraín.
  • Sorto, Rocío; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Dirección de Postgrado de Medicina Interna. Tegucigalpa. HN
  • Bú Figueroa, Efraín; Hospital Escuela. Departamento de Medicina Interna. Tegucigalpa. HN
Rev. méd. hondur ; 74(2): 69-76, abr.-jun. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-476382
RESUMEN
OBJETIVOS. Determinar la prevalencia de microorganismos (MO) identificados en las muestras de heces y caracterizar clínicamente los pacientes con diarrea crónica y VIH/SIDA atendidos en el Hospital Escuela, Tegucigalpa, Honduras. METODOLOGÍA. Se seleccionaron 142 pacientes internados o atendidos en la Consulta Externa. A través de un instrumento se recolectó la información clínica y de laboratorio. Las muestras de heces fueron procesadas rutinariamente en el Departamento de Laboratorios Clínicos. La información se proceso utilizando los programas estadísticos Epi-info versión 6.04d y SPSS versión 13. RESULTADOS. Entre los 142 pacientes estudiados, predominó el sexo masculino(52%) con edad promedio de 35 años (rango de 18-67) y conteo de CD4 <200 cel/mm 91 pacientes (80.5%). En 66 pacientes (46.5%) se logró identificar al menos un microorgamismos (18 diferentes agentes en 96 muestras de heces). Los microorgamismos más frecuentemente encontrados fueron Blastocystis hominis (21.9%), Cryptosporidium spp. (16.7%) y Strongyloides stercoralis (9.4%). Las infecciones por apicomplexa fueron casi seis veces más frecuente (OR= 5.9) en pacientes con diarrea crónica y VIH/SIDA, especialmente en aquellos con conteo de CD4 <200 cel/mm3 (p<0.05). En 5 muestras de heces (5.2%) se aislaron levaduras y en 14 pacientes (21.2%) se identificaron flagelados comensales. No se aislaron bacterias. CONCLUSIONES. La enfermedad diarreica continúa siendo un problema importante entre los pacientes VIH/SIDA atendidos en el Hospital Escuela. La asociación VIH/ apicomplexa intestinales continúa siendo frecuente y actualmente son las únicas infecciones parasitarias oficialmente reconocidas como enfermedad definitoria de SIDA...
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Blastocystis hominis / Parasitosis Intestinales Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. méd. hondur Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Hospital Escuela/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Blastocystis hominis / Parasitosis Intestinales Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. méd. hondur Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Hospital Escuela/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN