Your browser doesn't support javascript.
loading
Del hemograma manual al hemograma de cuarta generación / From blood manual blood fourth generation
Maya, Germán Campuzano.
  • Maya, Germán Campuzano; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Médico Especialista en Hematología y Patología Clínica. Profesor Ad Honorem. Medellin. CO
Med. lab ; 13(11/12): 511-550, dic. 2007. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-477913
RESUMEN
El hemograma o cuadro hemático es una de las pruebas que más se solicita al laboratorio clínico, y sin duda alguna, la prueba de laboratorio que más aporta al clínico en la evaluación de un paciente. Desde el punto de vista técnico se reconocen seis tipos de hemograma, que van desde los tradicionales que se hacen con métodos manuales hasta los más sofisticados que se hacen con métodos electrónicos que utilizan una combinación detecnologías. Se establecen los criterios que definen los tipos de hemograma y se analizan los parámetros desde el punto de vista metodológico, los valores de referencia, las indicaciones clínicas y los aspectos críticos de cada parámetro de acuerdo con la metodología utilizada.El médico debe solicitar el hemograma que le permita tener mayor certeza analítica posible en los parámetros reportados y el laboratorio clínico debe hacer la inversión tecnológica que le permita ofrecer resultados lo más precisos y exactos posible. Palabras clave hemograma, cuadro hemático, recuento de células, laboratorio, utilidad clínica, valores de referencia.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recuento de Células / Hematócrito Idioma: Español Revista: Med. lab Asunto de la revista: Bacteriología / Medicina Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recuento de Células / Hematócrito Idioma: Español Revista: Med. lab Asunto de la revista: Bacteriología / Medicina Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO