Your browser doesn't support javascript.
loading
Riesgo cardiovascular y nivel de actividad física en comerciantes del Lago Uribe Uribe Pereira Agosto 2005-2006 / Cardiovascular Risks and Physical Activity in Vendors at the Lake Uribe Uribe. Pereira, August 2005 – 2006
Muñoz Sánchez, Liliana Patricia; Quijano del Gordo, Carmen Inés.
  • Muñoz Sánchez, Liliana Patricia; Fundación Universitaria del Área Andina. Pereira. CO
  • Quijano del Gordo, Carmen Inés; Fundación Universitaria del Área Andina. Pereira. CO
Investig. andin ; 9(14): 44-57, abr. 2007. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-477998
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo sobre riesgos cardiovasculares y nivel de actividad física en comerciantes de un sector urbano del municipio de Pereira, el cual partió del perfil epidemiológico de la ciudad, que reportó para el 2004 en hombres 101.6 muertes y 82.8 en mujeres por 100.000 habitantes, secundario a problemas cardio-cerebro-circulatorias, y según el estudio que sobre actividad física se hizo en la ciudad en el 2002 que definió a la población como sedentaria. La investigación se realizó con el programa de Terapia Respiratoria, a través de visitas a 174 comerciantes de 193 establecimientos comerciales inscritos en la Cámara de Comercio de la ciudad, a quienes se les aplicaron 2 instrumentos probados previamente en la ciudad el de Riesgo Cardiovascular en Población laboral y el Cuestionario Internacional de Actividad Física IPAQ 2000, elaborado por la institución ‘Agita Sao Paulo’ del Brasil. Se observó que en general los comerciantes son población con baja formación académica; en su mayoría menor de 40 años, con poca actividad física, expuestos 1 de cada 3 de ellos al cigarrillo, que consulta poco al sistema de salud a pesar de tener altos índices de masa corporal y antecedentes familiares de muerte y enfermedad por patologías cardiovasculares. Se propone implementar un programa de salud cardiovascular con la participación del Sistema de Seguridad Social en Salud, otras instituciones de educación superior y los programas de las facultades de Salud, Mercadeo, Publicidad y Diseño Gráfico, de la Fundación Universitaria del Área Andina, para ser presentado a los entes gubernamentales y a las asociaciones de comerciantes FENALCO, CÁMARA DE COMERCIO, ANDI de Pereira, con el fin de garantizar la participación de los asociados.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Actividad Motora Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Investig. andin Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales / Salud Pública Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria del Área Andina/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Actividad Motora Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Investig. andin Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales / Salud Pública Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria del Área Andina/CO