Your browser doesn't support javascript.
loading
La Leishmania SPP. Como estrategia de diagnóstico y tratamiento de la Leishmaniasis, un artículo de revisión / Leishmania SPP as a diagnostic strategy and as a treatment of leishmaniasis; an article or revision
Beltrán Cifuentes, Martha Cecilia; Durán Ospina, Patricia; Corredtor Arias, Luisa Fernanda.
  • Beltrán Cifuentes, Martha Cecilia; Fundación Universitaria del Área Andina. Pereira. CO
  • Durán Ospina, Patricia; Fundación Universitaria del Área Andina. Pereira. CO
  • Corredtor Arias, Luisa Fernanda; Fundación Universitaria del Área Andina. Pereira. CO
Investig. andin ; 9(15): 64-76, sept. 2007. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-478006
RESUMEN

Introducción:

Algunas enfermedades emergentes y reemergentes han venido en aumento de manera casi impredecible, en cuanto al sitio de origen. Tal es el caso de la enfermedad de Chagas, malaria, dengue, fiebre amarilla, rabia, leishmaniasis, debido entre otros a factores de movilidad poblacional, demográficos, sociales y económicos que han llevado a que los microorganismos generen adaptaciones al medio cambiante, dificultando su diagnóstico y tratamiento por métodos convencionales.

Métodos:

Se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos relacionadas con genómica y proteómica como el NCBI (National Center for Biotechnology Information), auspiciado por la U.S National Library of Medicine y el National Institute of Health, donde se cuenta con acceso a PubMed.

Resultados:

En la actualidad se han venido aplicando técnicas de marcadores moleculares, PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) que complementan las pruebas bioquímicas y microbiológicas empleadas comúnmente en el diagnóstico. Conociendo la expresión genómica de estos parásitos, se podrán diseñar métodos nuevos más efectivos contra cepas resistentes a los fármacos disponibles en la actualidad y de prevención temprana.

Conclusiones:

En este artículo se presenta una revisión bibliográfica, donde la información clínica del paciente es determinante para el diagnóstico, el cual puede ser confirmado con técnicas moleculares desarrolladas en tiempo real, para aportar al conocimiento molecular de la Leishmania spp, como estrategia de diagnóstico y tratamiento de esta patología.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Técnicas de Laboratorio Clínico / Diagnóstico / Diagnóstico Diferencial / Leishmania Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Investig. andin Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales / Salud Pública Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria del Área Andina/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Técnicas de Laboratorio Clínico / Diagnóstico / Diagnóstico Diferencial / Leishmania Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Investig. andin Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales / Salud Pública Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria del Área Andina/CO