Your browser doesn't support javascript.
loading
Actividad física y riesgo de cáncer de mama en mujeres mexicanas / Physical activity and breast cancer risk in Mexican women
Ortiz-Rodríguez, Sandra Patricia; Torres-Mejía, Gabriela; Mainero-Ratchelous, Fernando; Ángeles-Llerenas, Angélica; López-Caudana, Alma Ethelia; Lazcano-Ponce, Eduardo; Romieu, Isabelle.
  • Ortiz-Rodríguez, Sandra Patricia; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Torres-Mejía, Gabriela; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Mainero-Ratchelous, Fernando; Hospital de Gineco-Obstetricia. Ciudad de México. MX
  • Ángeles-Llerenas, Angélica; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • López-Caudana, Alma Ethelia; Hospital General Regional Licenciado Ignacio García Téllez. Cuernavaca. MX
  • Lazcano-Ponce, Eduardo; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Romieu, Isabelle; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
Salud pública Méx ; 50(2): 126-135, mar.-abr. 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-479084
RESUMEN

OBJETIVO:

Evaluar el efecto de la actividad física moderada (en horas por semana y METs-hora por semana) sobre el riesgo de cáncer de mama (CM). MATERIAL Y

MÉTODOS:

Se trata de la primera fase de un estudio multicéntrico de casos y controles con base poblacional que se desarrolló en el Distrito Federal, Monterrey y Veracruz, México, en el año 2004. Se analizaron 58 casos y 58 controles pareados a los casos por quinquenio de edad, y pertenencia al sistema de salud; participaron tres hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, tres del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado y tres de la Secretaría de Salud.

RESULTADOS:

En mujeres posmenopáusicas se observó una reducción del riesgo de CM por cada hora semanal adicional de actividad física moderada (RM= 0.91; IC95 por ciento 0.85-0.97); en mujeres premenopáusicas, la disminución del riesgo no tuvo significancia estadística (RM= 0.99; IC95 por ciento 0.94-1.05) (p= 0.048, modificación de efecto).

CONCLUSIONES:

La actividad física reduce el riesgo de CM en mujeres mexicanas posmenopáusicas.
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To evaluate the effect of moderate physical activity (hours per week and METs hours per week) on the risk of breast cancer (BC) in Mexican women. MATERIAL AND

METHODS:

This is the initial stage of a case control multicentric study based in the Federal District, Monterrey and Veracruz, Mexico, during 2004. Fifty eight cases paired to 58 control cases on quinquennium of age, and belonging to the health system were analyzed three hospitals from the IMSS, three from ISSSTE and three from SS participated.

RESULTS:

In postmenopausal women, there was a reduction of the risk in BC by every additional hour per week of moderate physical activity (RM= 0.91; IC95 percent 0.85-0.97); in premenopausal women, the reduction of the risk was not statistically significant (RM= 0.99; IC95 percent 0.94-1.05) (p= 0.048, effect modification).

CONCLUSIONS:

Moderate physical activity reduces the risk of BC in postmenopausal Mexican women.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama / Actividad Motora Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital General Regional Licenciado Ignacio García Téllez/MX / Hospital de Gineco-Obstetricia/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama / Actividad Motora Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital General Regional Licenciado Ignacio García Téllez/MX / Hospital de Gineco-Obstetricia/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX