Your browser doesn't support javascript.
loading
Domestic violence surveillance system: a model
Espinosa, Rafael; Gutiérrez, María Isabel; Mena-Muñoz, Jorge Humberto; Córdoba, Patricia.
  • Espinosa, Rafael; Universidad del Valle. Instituto CISALVA. CO
  • Gutiérrez, María Isabel; Universidad del Valle. Instituto CISALVA. CO
  • Mena-Muñoz, Jorge Humberto; Universidad del Valle. Instituto CISALVA. CO
  • Córdoba, Patricia; Universidad del Valle. Instituto CISALVA. CO
Salud pública Méx ; 50(supl.1): s12-s18, 2008. mapas, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-479138
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To develop a domestic violence surveillance system. MATERIAL AND

METHODS:

The strategies included implementation of a standard digitalized reporting and analysis system along with advocacy with community decision makers, strengthening inter-institutional attention networks, consultation for constructing internal flow charts, sensitizing and training network teams in charge of providing health care in cases of domestic violence and supporting improved public policy prevention initiatives.

RESULTS:

A total of 6 893 cases were observed using 2004 and 2005 surveillance system data. The system reports that 80 percent of the affected were women, followed by 36 percent children under 14 years. The identified aggressors were mainly females' partners. The system was useful for improving victim services.

CONCLUSIONS:

Findings indicate that significant gains were made in facilitating the attention and treatment of victims of domestic violence, improving the procedural response process and enhancing the quality of information provided to policy-making bodies.
RESUMEN

OBJETIVO:

Desarrollar un sistema de vigilancia sobre violencia doméstica. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Las estrategias incluyeron la implementación de un sistema de análisis y reporte digitalizado estándar, a la par de hacer conciencia entre los tomadores de decisiones a nivel comunitario, fortalecer redes de atención interinstitucionales, consultoría para el diseño de diagramas de flujo internos, equipos de sensibilización y entrenamiento a cargo de proveer cuidados de salud en casos de violencia doméstica y de dar a poyo a iniciativas de prevención como parte de políticas públicas mejoradas.

RESULTADOS:

Se observó un total de 6893 casos a partir de datos de 2004 y 2005 de un sistema de vigilancia. El sistema informa que 80 por ciento de las víctimas fueron mujeres, seguidas de 36 por ciento de niños menores de 14 años. Los agresores identificados fueron principalmente los compañeros de las mujeres. El sistema resultó útil para mejorar los servicios a las víctimas.

CONCLUSIONES:

Los hallazgos indican que se lograron mejoras significativas en cuanto a facilitar la atención y tratamiento de las víctimas de violencia doméstica, mejorando el proceso de respuesta procedimental y la calidad de la información brindada a los organismos responsables de elaborar políticas.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vigilancia de la Población / Violencia Doméstica Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Valle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vigilancia de la Población / Violencia Doméstica Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Valle/CO