Your browser doesn't support javascript.
loading
Instrucciones para la elaboración y presentación de monografías: la visión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes / Instructions for the elaboration and presentation of monographs: the view of the School of Dentistry, University of Los Andes
Espinoza, Norelkys.
  • Espinoza, Norelkys; Universidad de Los Andes. Facultad de Odontología. Departamento de Investigación. VE
Acta odontol. venez ; 44(3): 406-412, 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-481259
RESUMEN
La elaboración de un informe de investigación, sea cual fuere su tipo, tiene por objeto comunicar a la comunidad científica los resultados que de ésta se hayan obtenido. Esto refleja la importancia que conlleva su correcta elaboración, a fin de garantizar la difusión de este conocimiento. En este sentido y tomando en cuenta que la monografía es el informe de la investigación documental, el presente artículo persigue unificar criterios en la elaboración y presentación de trabajos monográficos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes para lo cual se describen las partes y elementos que integran la monografía y se presentan algunas instrucciones que pueden ayudar al investigador en el proceso de elaboración y presentación de la misma. Se considera que en el proceso de escritura de la monografía, el investigador debe cumplir con la estructura retórica y seguir un conjunto de instrucciones tanto en el lenguaje como en la tipología textual, por lo que se recomienda cumplir con el siguiente orden portada, resumen, índice general, índice de tablas y figuras, introducción, cuerpo, conclusiones, lista de referencias, apéndices y anexos. Por otra parte, se sugiere vigilar ciertos aspectos, tales como el tipo de encuadernado, papel, letra, espaciado, márgenes, sangría, numeración de las páginas, tablas y figuras. Mediante la elaboración de estas instrucciones se ha logrado unificar criterios en la FOULA, donde anteriormente no existía uniformidad en los criterios de presentación de trabajos de este tipo. En la actualidad esta normativa esta aprobada para su uso por el Consejo Técnico de Tesis y el Consejo de la Facultad de Odontología de la ULA y rige la presentación de trabajos monográficos, sin olvidar que la monografía debe seguir la estructura retórica o superestructura introducción, desarrollo y conclusión y cumplir con la función de dar a conocer de una manera clara, sencilla y objetiva los resultados de la investigación documental realizada.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Facultades de Odontología / Escritura / Investigación Dental / Documentación País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Acta odontol. venez Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad de Los Andes/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Facultades de Odontología / Escritura / Investigación Dental / Documentación País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Acta odontol. venez Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad de Los Andes/VE