Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparación del volumen pulmonar fetal por medición directa y su correlación con resonancia magnética fetal entre las 14 y 26 semanas de edad gestacional / Fetal lung volume: direct measurement and its correlation with magnetic resonance imaging
Moreno S., Rodrigo; Arriagada R., Sandra; Ortega F., Ximena; Ortega T., Dulia; Garrido I., Cristián; Alarcón J., Maulén; Cordero T., Johan; Herrera G., Dalivor.
  • Moreno S., Rodrigo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. ICBM , Programa Genética Humana. Santiago. CL
  • Arriagada R., Sandra; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. ICBM, Programa de Anatomía y Biología del Desarrollo. Santiago. CL
  • Ortega F., Ximena; Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología. Santiago. CL
  • Ortega T., Dulia; Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología. Santiago. CL
  • Garrido I., Cristián; Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología. Santiago. CL
  • Alarcón J., Maulén; Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología. Santiago. CL
  • Cordero T., Johan; Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología. Santiago. CL
  • Herrera G., Dalivor; Instituto Nacional del Cáncer. Servicio de Radioterapia. Santiago. CL
Rev. chil. ultrason ; 10(2): 50-54, 2007. tab, graf, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-481364
ABSTRACT
Introduction of the magnetic resonance (MRI) has become a tool diagnoses actually valuable medical. Their advantages include excellent anatomical definition, capacity to carry out flat cuts in manifold, very good resistance of weaves soft and the nonuse of ionizing radiation, nor average of resistance iodized. We presented/displayed the application of estimation of volume to pulmonar during the uterine development with RMI and the correlation with direct measurement.
RESUMEN
Resumen. Introducción. La resonancia magnética (RM) se ha convertido en una herramienta diagnóstica valiosa en la práctica médica. Sus ventajas incluyen excelente definición anatómica, capacidad de efectuar cortes en múltiples planos, muy buen contraste de los tejidos blandos y la no utilización de radiación ionizante, ni medios de contraste yodados. Presentamos la aplicación de la estimación del volumen pulmonar durante el desarrollo intrauterino con resonancia magnética. Material y

método:

una colección de 20 fetos entre las 14 y 26 semanas de gestación de la colección de anatomía, Facultad de Chile, fueron sometidos a estudio utilizando un resonador Siemens Magneton Symphony 1.5 T, con secuencias Spin Eco T2 y adquisiciones axiales con una bocina de cerebro. Se estimó el volumen pulmonar (VP) con el método convencional, a través de la sumatoria de los volúmenes en cortes seriados, y por el programa Eclipse, que obtiene el volumen del órgano al interpolar las imágenes de la segmentación, y que fueron comparados con el valor real del VP, por medición directa del órgano. La edad de gestación de cada feto fue validada con antropometría fetal.

Resultados:

Se obtienen una serie de VP, para distintas edades de gestación. Se construye una curva del crecimiento intrauterino de las mediciones directas, y se validaron las estimaciones realizadas por ambas técnicas de imagenología. Obteniéndose reconstrucciones tridimensionales pulmonares.

Conclusiones:

Es necesario medir, de manera precisa y con un método no invasivo al feto 'in utero'. El volumen pulmonar es un buen predictor de madurez y un factor pronóstico en caso de patología como, en la hernia diafragmática asociada a una hipoplasia pulmonar, es un factor determinante en el éxito de su reparación. Por lo que esperamos este estudio aporte información acerca de la anatomía fetal, en este caso del pulmón, y la experiencia realizada en imagenología, permitirá su aplicación en vivo.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Imagen por Resonancia Magnética / Volumen de Ventilación Pulmonar / Feto / Pulmón / Mediciones del Volumen Pulmonar Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. ultrason Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL / Instituto Nacional del Cáncer/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Imagen por Resonancia Magnética / Volumen de Ventilación Pulmonar / Feto / Pulmón / Mediciones del Volumen Pulmonar Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. ultrason Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL / Instituto Nacional del Cáncer/CL / Universidad de Chile/CL