Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización molecular en leucemia linfoblástica aguda pediátrica en una institución hospitalaria / Pediatric lymphoblastic leukemia molecular charactherization in a single institution
Alonso, Cristina N; Gallego, Marta S; Alfaro, Elizabeth M; Rossi, Jorge G; Felice, María S.
  • Alonso, Cristina N; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan.
  • Gallego, Marta S; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan.
  • Alfaro, Elizabeth M; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan.
  • Rossi, Jorge G; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan.
  • Felice, María S; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan.
Hematología (B. Aires) ; 10(1): 8-12, ene.-abr. 2006. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-481581
RESUMEN
Si bien los rearreglos moleculares y alteraciones citogen éticas se encuentran entre los factores pronósticos demayor relevancia en leucemia linfoblástica aguda (LLA) pediátrica, en Argentina el acceso a estas eterminaciones se encuentra limitado en el ámbito hospitalario. Las alteraciones gen éticas más frecuentes en esta patología son TEL-AML1, E2A-PBX1, BCR-ABL y MLL-AF4. La detección de estos rearreglos por RT-PCR ofrece gran sensibilidad, siendo especialmente importante en translocaciones crípticas (como TEL-AML1), sólo detectables por técnicas moleculares (PCR ó FISH). Entre Diciembre-O2 y Septiembre-O5 ingresaron en el Hospital de Pediatría Garrahan 151 niños (M:84/F:67) con diagnóstico de LLA. De ellos, 136 fueron mayores y 15 menores de un año de edad. La búsqueda por RT-PCR de los 4 rearreglos mencionados se realizó en 129/151 pacientes (85,4 porciento). El ARN de células mononucleares de la muestra diagnóstica fue retrotranscripto utilizando hexámeros al azar, y se realizaron las PCR correspondientes a cada rearreglo utilizando los primers y las condiciones descriptos en el protocolo BIOMED-1. Los resultados fueron los siguientes: TEL-AML1: 15(11,6 porciento); E2A-PBX1: 5(3,9 porciento); MLL-AF4: 11(8,5 porciento); BCR-ABL: 2(1,6 porciento); negativo para los 4 rearreglos: 92(71,3porciento); positivo para otros rearreglos: 4(3,1porciento). El estudio molecular confirmó la caracterización citogenética convencional (CC) en 11 casos y la amplió en otros 22: 15 TEL-AML1, 1 E2A-PBX1, 5 MLL-AF4 y 1 BCR-ABL. Sólo una t(1;19) observada por CC no demostró el rearreglo E2A-PBX1 característico. En conclusión, el diagnóstico molecular de LLA aumenta la detección de anomalías contribuyendo a una mejor caracterización de las leucemias. Su incorporación y estandarización en el ámbito público son fundamentales para optimizar la estratificación de los pacientes de acuerdo al grupo de riesgo con la consiguiente adecuación del tratamiento.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Niño Idioma: Español Revista: Hematología (B. Aires) Asunto de la revista: Hematología Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Niño Idioma: Español Revista: Hematología (B. Aires) Asunto de la revista: Hematología Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina