Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología, nueva morbilidad pediátrica y rol del pediatra / Epidemiology, new paediatric morbidity and paediatrician role
Vargas C, Nelson A; Quezada L, Arnoldo.
  • Vargas C, Nelson A; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Quezada L, Arnoldo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
Rev. chil. pediatr ; 78(supl.1): 103-110, oct. 2007.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-482870
ABSTRACT

Objective:

Describe and analyze the principle changes in child health during the last decades, identify new challenges and relate them to the paediatrician role in this area.

Method:

Review of biomedical literature and national statistics related to infant health.

Results:

The biodemographic parameters of health care have shown a positive evolution, demonstrating the success of preventive programs and mother-child health supervision. The most frequent causes of death have changed, being now emerging diseases, excess nutritional disorders and chronic pathologies; in the future, infant mortality will concentrate on congenital and perinatal diseases. Drugs and alcohol abuse and sexual activity begin at an early age, with increase in adolescent pregnancy. The paediatrician role (lawyer of the rights of children) is to detect pathologies and guide a multidisciplinary health team capable of promoting children health and prevent diseases. The final goal is to contribute to a better life quality of old people.
RESUMEN
Propósito Describir y analizar los principales cambios de la salud infantil durante las últimas décadas, reconocer nuevos desafíos y relacionarlos con el rol del pediatra en este escenario. Material y

Método:

Revisión de literatura biomédica y de estadísticas nacionales relacionadas con la salud infanta juvenil.

Resultados:

Los indicadores biodemográficos, de salud y atención han tenido una evolución favorable que refleja el éxito de los programas de prevención y control de salud materno infantil aunque subsisten inequidades cuya magnitud se acentúa al comparar unidades administrativas de menor tamaño y grupos étnicos determinados. Las principales causas de muerte han cambiado dando paso a enfermedades emergentes, trastornos nutricionales por exceso y patologías crónicas. A futuro, es probable que las muertes infantiles se concentren en las afecciones congénitas, perinatales y en otras mal definidas del período neonatal precoz. El consumo de alcohol y drogas, así como la actividad sexual, son cada vez mßs tempranos; mientras el sedentarismo llega a magnitudes importantes y hay una alta proporción de nacidos fuera del matrimonio, en especial en adolescentes. La mayor sobrevida aumenta el número y complejidad de quienes deben recibir atención, incrementando la necesidad de capacitación y los costos asociados al avance tecnológico. Rol Se sugiere que el Pediatra -abogado de los derechos del Niño- debe detectar y dar a conocer las desigualdades, pesquisar patologías y liderar un equipo de salud multidisciplinario amplio que trabaje en red y sea capaz de promover la salud infantil y adolescente; prevenir enfermedades y diagnosticar, tratar y rehabilitar los enfermos. Estas últimas misiones deben reforzarse en algunos riesgos específicos. La meta final es contribuir a producir ancianos sanos y con buena calidad de vida. Todo ello obliga a mantener una capacitación permanente y, por la alta exigencia de trabajo, a protegerse del agotamiento personal.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pediatría / Rol del Médico / Estado de Salud / Salud Infantil / Salud del Adolescente / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Niño / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pediatría / Rol del Médico / Estado de Salud / Salud Infantil / Salud del Adolescente / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Niño / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL