Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de enfermedades digestivas en 784 gestantes / incidence of digestive diseases in 784 pregnant women
Farfán Flores, Gustavo Esteban; Mauricio Pachas, Juan; Becerra A., Nora.
  • Farfán Flores, Gustavo Esteban; s.af
  • Mauricio Pachas, Juan; s.af
  • Becerra A., Nora; s.af
Diagnóstico (Perú) ; 29(3/4): 46-50, mar.-abr. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-483660
RESUMEN
Se realizó este estudio prospectivo, en 784 gestantes atendidas en la consulta externa del Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital Cayetano Heredia de Lima, en los meses de Febrero y Marzo de 1990, con la finalidad de conocer la incidencia de enfermedades digestivas asociadas al embarazo y aportar con algunas pautas en su manejo terapéutico. En todos los casos, se realizaron exámenes de laboratorio, ecografías abdominal y pélvica, y en los casos atribuibles a Reflujo gastroesofágico, fueron sometidas al exámen endoscópico digestivo alto. Los resultados fueron 73 casos, de las 784 gestantes (9.3 por ciento), presentaban dolencias digestivas. De estos 73 casos, se hallaron estreñimiento en 49 casos (67.1 por ciento), reflujo gastroesofágico 12 casos (16.4 por ciento); hiperemesis gravídica 11 casos (15 por ciento), y pancreatitis aguda un caso (1.3 por ciento). No se detectaron casos con enfermedades hepáticas. Los 12 casos con reflujo gastroesofágico, fueron tratados con dieta y suspención oral que contenian antiácidos y alginato de magnesio. En 10 de estos casos, se obtuvo buena respuesta terapéutica. La endoscopía digestiva brindó efectividad diagnóstica, sin ninguna complicación obstétrica. El estudio mostró una incidencia habitual de estas enfermedades en el embarazo; las que en su mayor parte no son de grado severo; salvo las Pancreatitis agudas, que en nuestro caso evolucionó favirablemente. Las enfermedades hepáticas no detectables en este grupo de gestantes, si constituyen en ciertos casos, problemas en su manejo terapéutico. Ha de ser interesante desarrollar estudios similares en el futuro para confirmar estos resultados, en poblaciones de gestantes de Lima y otras ciudades del Perú.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades del Sistema Digestivo Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Diagnóstico (Perú) Año: 1992 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades del Sistema Digestivo Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Diagnóstico (Perú) Año: 1992 Tipo del documento: Artículo