Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio epidemiológico del melanoma maligno de la cavidad bucal en hospitales de referencia nacional de Caracas, Venezuela: 1959-2002 / An epidemiological study of malignant melanoma of the oral cavity in national reference hospitals of Caracas, Venezuela: 1959-2002
López Chagín, Arnoldo.
  • López Chagín, Arnoldo; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología. Caracas. VE
Acta odontol. venez ; 45(1): 22-28, 2007. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-483979
RESUMEN
El melanoma maligno es una neoplasia que se origina de los melanocitos que son las células pigmentadas que se encuentran en la capa basal de la epidermis y de las membranas mucosas. Su crecimiento incontrolado se manifiesta inicialmente como una mácula, la cual al evolucionar forma una tumoración fuertemente pigmentada, a veces ulcerada y hemorrágica, que tiende a aumentar progresivamente de tamaño, con un alto potencial metastásico. Este estudio retrospectivo fue realizado para determinar la epidemiología del melanoma maligno en la cavidad bucal en 3 hospitales de referencia nacional de Caracas, Venezuela. En una revisión de historias de patologías en la región bucal durante el período de 1959 hasta 2002, se encontraron 9 casos diagnosticados como Melanoma Maligno Primario. Los resultados muestran que esta neoplasia se presenta por igual en ambos sexos, primordialmente en la raza mestiza y negra, con predilección por el maxilar superior, en especial el paladar, en algunos casos precedida por melanosis de las mucosas y con una evolución relativamente rápida. Referente a lo hábitos asociados a su etiología, hubo un predominio del uso de tabaco durante un largo tiempo, así como el uso de prótesis dentales. Esta investigación muestra que el melanoma maligno en la cavidad bucal se manifiesta como un tumor muy raro, y es considerado como uno de los tumores más mortales dentro de las neoplasias humanas y de peor pronóstico. Financiado por el C.D.C.H.U.C.V.
ABSTRACT
Malignant melanoma is a neoplasm originated from melanocytes that are the pigmented cells located in the basal cell layer of epidermis and epithelium of mucous membranes. Lesion growth is initially manifested as a macule which turns into a highly pigmented tumour, frequently ulcerated or haemorrhagic, that increases progressively its size and tends to metastasise. This retrospective study aimed to determine the epidemiology of the oral malignant melanoma in 3 national reference hospitals situated in Caracas, Venezuela. 9 cases of primary malignant melanoma were found after evaluation of clinical histories from 1959 to 2002 that involved oral pathologies. Results showed that both genders were equally affected, it occurs more frequently in black people, with predilection for the maxila, especially palate, and sometimes preceded by melanosis and rapid growth. Regarding the habits associated to its aetiology, tobacco was the most frequent found as well as the use of dental prosthesis. This investigation shows that oral malignant melanoma is rare tumour, and its considered one of the most dangerous human neoplasias with the worse prognosis. Study was granted by C.D.C.H.U.C.V.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Boca / Servicio Odontológico Hospitalario / Melanoma Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Acta odontol. venez Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Boca / Servicio Odontológico Hospitalario / Melanoma Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Acta odontol. venez Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE