Your browser doesn't support javascript.
loading
Persecución de la idolatría y hechicería durante la colonia / Pursuit of the idolatry and sorcery during the colonial period
Costa Ardúz, Rolando; Cervantes Morant, Rafael.
  • Costa Ardúz, Rolando; s.af
  • Cervantes Morant, Rafael; s.af
Arch. boliv. hist. med ; 5(1): 35-42, ene.-jun. 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-487612
RESUMEN
La hechiceria ha sido calificada como práctica superticiosa y por tanto ajena a la fe religiosa y contraria a la razón. Se consideraba a inicios de la conquista que los hechizos podían ser de ofensa o amatorios, pero el demonio que tiene poder y conocimiento para utilizar cosas naturales tomadas como instrumentos; para el concepto cristiano ídolo es la efigie de cualquier falsa deidad y es un pecado gravísimo porque quita la honra de Dios.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hechicería Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Bolivia Idioma: Español Revista: Arch. boliv. hist. med Asunto de la revista: Historia de la Medicina Año: 1999 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hechicería Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Bolivia Idioma: Español Revista: Arch. boliv. hist. med Asunto de la revista: Historia de la Medicina Año: 1999 Tipo del documento: Artículo