Your browser doesn't support javascript.
loading
HIV risk behaviors of Latin American and Caribbean men who have sex with men in Miami, Florida, USA / Comportamientos de riesgo de infección por el VIH en hombres latinoamericanos y caribeños que tienen sexo con hombres en Miami, Florida, EUA
Akin, Mete; Fernández, M. Isabel; Bowen, G. Stephen; Warren, Jacob C.
  • Akin, Mete; Nova Southeastern University. College of Osteopathic Medicine. Florida. US
  • Fernández, M. Isabel; Nova Southeastern University. College of Osteopathic Medicine. Florida. US
  • Bowen, G. Stephen; Nova Southeastern University. College of Osteopathic Medicine. Florida. US
  • Warren, Jacob C; Nova Southeastern University. College of Osteopathic Medicine. Florida. US
Rev. panam. salud pública ; 23(5): 341-348, mayo 2008. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-488455
ABSTRACT

OBJECTIVE:

The goal of this study is to describe the sexual practices, drug use behaviors, psychosocial factors, and predictors of unprotected anal intercourse (UAI) in a sample of Hispanic men who have sex with men (MSM) born in Latin American and Caribbean (LAC) countries who currently reside in Miami-Dade County, Florida.

METHODS:

Hispanic MSM (N = 566) recruited from community and Internet venues completed a computer-assisted self-interview assessing sociodemographic factors, drug use, sexual behaviors, and psychosocial factors. We focused on the 470 men who were born in LAC countries, including Puerto Rico. We first examined separately, by country of origin, the sexual practices, drug use behaviors, and psychosocial factors of the sample. We then collapsed the groups and examined the factors associated with UAI in the previous 6 months for the entire sample of Hispanic MSM from LAC countries.

RESULTS:

In the previous 6 months, 44 percent of the sample engaged in UAI, and 41 percent used club drugs. At the multivariate level, psychological distress, higher number of sexual partners, club drug use, HIV-positive status at the time of immigration, and greater orientation to American culture were significantly associated with UAI in the previous 6 months.

CONCLUSIONS:

Many MSM born in LAC countries engage in HIV-related risk behaviors in the AIDS epicenter of Miami-Dade County, Florida. Culturally appropriate interventions should address these risk behaviors in this underserved population.
RESUMEN

OBJETIVO:

Describir las prácticas sexuales, el consumo de drogas y los factores psicosociales y de predicción del coito anal sin protección (CASP), en una muestra de hombres nacidos en América Latina y el Caribe (ALC) residentes actualmente en el Condado de Miami-Dade, Florida, que tienen sexo con hombres.

MÉTODOS:

En total, 566 hispanos que tienen sexo con hombres (HSH), captados en la comunidad y sitios de Internet, completaron una encuesta autoaplicada por computadora que abordaba los factores socioeconómicos, el consumo de drogas, el comportamiento sexual y los factores psicológicos. El estudio se centró en 470 hombres nacidos en ALC, incluido Puerto Rico. La muestra se analizó por país de origen, prácticas sexuales, consumo de drogas y factores psicológicos. Luego se unieron los grupos y se analizaron los factores asociados con el CASP en los 6 meses previos en toda la muestra.

RESULTADOS:

En los 6 meses previos, 44 por ciento de la muestra tuvo CASP y 41 por ciento consumió drogas de las llamadas recreativas. Según el análisis multifactorial, los factores asociados significativamente con el CASP en los 6 meses previos fueron los problemas psicológicos, el mayor número de parejas sexuales, el consumo de drogas recreacionales, la positividad al VIH en el momento en que inmigró y el mayor grado de orientación hacia la cultura estadounidense.

CONCLUSIONES:

Muchos HSH nacidos en ALC incurren en comportamientos de riesgo de infección por el VIH en el epicentro de sida del Condado de Miami-Dade, Florida. Se deben aplicar intervenciones culturalmente apropiadas para combatir estos comportamientos de riesgo en la población marginada estudiada.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asunción de Riesgos / Infecciones por VIH / Coito / Homosexualidad Masculina / Trastornos Relacionados con Sustancias Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Norte / Caribe Idioma: Inglés Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos Institución/País de afiliación: Nova Southeastern University/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asunción de Riesgos / Infecciones por VIH / Coito / Homosexualidad Masculina / Trastornos Relacionados con Sustancias Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Norte / Caribe Idioma: Inglés Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos Institución/País de afiliación: Nova Southeastern University/US