Your browser doesn't support javascript.
loading
Cambios en la concentración sérica de hierro "libre" en niños con desnutrición aguda grave bajo tratamiento de recuperación nutricional. Turbo -Colombia / Serum 'free' iron level changes in children with severe malnutrition after nutritional treatment support. Turbo - Colombia
Parra Sosa, Beatríz Elena; Velásquez Rodríguez, Claudia María; Agudelo Ochoa, Gloria María; Cardona Henao, Olga Lucía; Morales Mira, Gladis; Bernal Parra, Carlos Alberto; Burgos Herrera, Luis; Betancur Acosta, Mireya.
  • Parra Sosa, Beatríz Elena; Universidad de Antioquia. Escuela de Nutrición y Dietética. Grupo de Investigación en Alimentación y Nutrición Humana. Medellín. CO
  • Velásquez Rodríguez, Claudia María; Universidad de Antioquia. Escuela de Nutrición y Dietética. Grupo de Investigación en Alimentación y Nutrición Humana. Medellín. CO
  • Agudelo Ochoa, Gloria María; Universidad de Antioquia. Escuela de Nutrición y Dietética. Grupo de Investigación en Alimentación y Nutrición Humana. Medellín. CO
  • Cardona Henao, Olga Lucía; Universidad de Antioquia. Escuela de Nutrición y Dietética. Grupo de Investigación en Alimentación y Nutrición Humana. Medellín. CO
  • Morales Mira, Gladis; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Grupo Interdisciplinario de Estudios Moleculares. Medellín. CO
  • Bernal Parra, Carlos Alberto; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Burgos Herrera, Luis; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Betancur Acosta, Mireya; Universidad de Antioquia. Escuela de Nutrición y Dietética. Medellín. CO
Perspect. nutr. hum ; (14): 29-46, dic. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-489213
RESUMEN

Introducción:

Se recomida suplemento de hierro en niños con desnutrición aguda grave cuando recuperanel apetito, aun cuando existen evidencias de que en ese momento,aún hay presencia de hierro“libre” y es insuficiente la concentración de transferrina para transportarlo.

Objetivo:

Evaluar el cambio en las concentraciones séricas de hierro libre, transferrina y ferritina en niños con marasmo y kwashiorkor entre el momento uno, al ingreso y el momento dos, después, cuando el niño recuperó el apetito. Materiales y

métodos:

Estudio longitudinal, prospectivo, de tipo antes y después. Se realizó en Turbo, con 40 niños menores de cinco años de los cuales 20 tenían marasmo y 20 kwashiorkor. Se determinaron en ambos momentos hierro 'libre' por electroforesis capilar, transferrina y su índice de saturación, capacidad de fijación de hierro, ferritina, proteínas totales, albúmina, hierro total y proteína C reactiva (PCR) en suero.

Resultados:

Los niños desnutridos presentaron hierro 'libre' antes de iniciar el tratamiento nutricional sin diferencias significativas entre marasmáticos y edematosos, para el momento dos la concentración de hierro ôlibreõ disminuyó significativamente en ambos grupos pero aun se encontraban valores del metal. La PCR disminuyó significativamente en ambos grupos y en edematosos la ferritina se mantuvo alta al recuperar el apetito.

Conclusiones:

La recuperación del apetito no es el momento oportuno para dar suplementos de hierro a los edematosos porque aun tienen hierro 'libre', persiste una baja concentración de transferrina y alta de ferritina; se debe esperar la resolución del edema y de la infección.
ABSTRACT

Introduction:

Iron suplementation is recomended for children with severe mal nutrition (Kwashiorkor),when they have recovered the apetiteafter nutritional support. However there is evidence suggesting thateven when the apetite has been recovered, children still present serum“free” iron traces.

Objective:

To evaluate serum “free” iron, transferrin, and ferritin levels in children with severe malnutrition (kwashiorkpor) in two different periods of time at baseline before the Serum “free” iron level changes in children withsevere malnutrition after nutritional treatment support. Turbo - Colombia.nutritional therapy starts, and the moment when children recover the apetite. Methods and materials Longitudinal, prospective study was setting in Turbo-Antioquia. A total of 40children aged < 5 Y, who 20 presentedmarasmus and 20 kwashiorkor.Meassurements like serum “free”iron by capillary electrophoresis, serumtransferrin, total proteins, albumin,iron and C-reactive protein(CRP) were obtained at baseline,and the time when children recover the apetite. Longitudinal analysis was used to evaluate changes in the malnourished group.

Results:

No significant diferences were found in both groups of malnourish children who had serum free iron before at baseline, andwhen they recieved nutritional treatmentand recovered the appetite.Eventhought significant decreaseon Serum free iron level were observedin both groups, there wassome remanent trace of the metalin serum. Significant decrease onPCR level was also obtained andserum ferritin level stayed high in the edematous group when they recovering the apetite.

Conclusions:

Iron supplement is not recomended for children who had recovered the apetite, because they continuing presenting edema and some level of serum “free” iron, low transferrin and high ferritin levels. Iron suplement should begiven when edema and infection have disappeared.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Kwashiorkor / Desnutrición Proteico-Calórica / Hierro de la Dieta / Desnutrición / Edema / Hierro Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Niño / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Perspect. nutr. hum Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Kwashiorkor / Desnutrición Proteico-Calórica / Hierro de la Dieta / Desnutrición / Edema / Hierro Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Niño / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Perspect. nutr. hum Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO