Your browser doesn't support javascript.
loading
Alacasia en niños: análisis de casos relacionados con corrección laparoscópica por miotomía de Heller, Clínica Fundación Valle De Lili / Alacasia in children: analysis of cases related to alteration laparoscópica for miotomía of Heller Clínica Fundación Valle De Lili
Torres, Ana Maria; Chacon, Harold Fernando.
  • Torres, Ana Maria; Clìnica Fundación Valle de Lilì. Cali. CO
  • Chacon, Harold Fernando; Universidad del Valle. Facultad de Medicina. residente de Anestesia. Cali. CO
Rev. colomb. anestesiol ; 35(3): 239-242, jul.-sept. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-491012
RESUMEN
CASO Nº 1 Paciente de 11 años de edad, sexo femenino, 24 kg de peso. Procedencia Palmira, Valle. 8 meses de evolución de su enfermedad consistente en vómito, disfagia progresiva de sólidos a líquidos, regurgitación, asociado a desnutrición acentuada, motivo por el cual consulta al servicio de pediatría. Como antecedentes médicos de importancia, asma hasta los tres años de edad y estreñimiento. Al examen físico, muy comprometida nutricionalmente, afebril, hemodinámicamente estable, cardiopulmonar normal, abdomen blando depresible sin dolor a la palpación, peristaltismo normal Se realizaron los siguientes estudios endoscopia de vías digestivas altas, esofagograma, manometría esofágica, gammagrafía esofágica, compatibles con acalasia esofágica Es llevada a cirugía el 16 de diciembre de 2004, realizándosele miotomía de Heller y fundoplicatura por laparoscopia. Paciente ASA II Monitoría básica EKG, PANI, SO2, ETCO2 Acceso venoso en miembro superior izquierdo Inducción anestésica fentanil, 50 mg; pentotal, 100 mg; B. pancuronio, 2 mg. Intubación tubo orotraqueal Nº 5.5 Mantenimiento anestésico isorane Ventilación mecánica modo volumen control, VC 235 cc, FR 20 por minuto, PIM 30 Reversión de relajación prostigmine, 1 mg; atropina, 0,4 mg Tiempo quirúrgico 1 hora 45 minutos Tiempo anestésico 2 horas 15 minutos Se presentó vómito durante la inducción sin evidencia de broncoaspiración, pero quedando en broncoespasmo que cede en 30 minutos. Es trasladada a sala de recuperación posanestésica despierta y extubada Primer día posoperatorio sin complicaciones, recibiendo y tolerando vía oral progresivamente de líquida a sólida sin problemas. Se retira sonda nasogástrica y al día siguiente se da de alta con analgesia, metoclopramida y ranitidina. Controles posteriores por consulta externa, evidenciándose una evolución adecuada, ganancia de peso y adecuada tolerancia a la vía oral.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Acalasia del Esófago / Niño / Laparoscopía Límite: Niño Idioma: Español Revista: Rev. colomb. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clìnica Fundación Valle de Lilì/CO / Universidad del Valle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Acalasia del Esófago / Niño / Laparoscopía Límite: Niño Idioma: Español Revista: Rev. colomb. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clìnica Fundación Valle de Lilì/CO / Universidad del Valle/CO