Your browser doesn't support javascript.
loading
Comunicación familiar y comportamientos delictivos en adolescentes españoles: el doble rol mediador de la autoestima / Family communication and delinquent behavior among spanish adolescents: the mediating role of self-esteem
I. Jiménez, Teresa; Murgui, Sergio; Estévez, Estefanía; Musitu, Gonzalo.
  • I. Jiménez, Teresa; Universidad de Valencia. ES
  • Murgui, Sergio; Universidad de Valencia. ES
  • Estévez, Estefanía; Universidad de Valencia. ES
  • Musitu, Gonzalo; Universidad de Valencia. ES
Rev. latinoam. psicol ; 39(3): 473-485, dic. 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-491650
ABSTRACT
This research analyses the relationship among family communication (open communication versus communication problems), multidimensional self-esteem (family, academic, social and physical self-esteem) and behavioural problems in adolescence. Two independent samples were used in the study Sample 1 was composed of 414 adolescents ranging in age from 12 to 17 years old, and Sample 2 was composed of 625 adolescents aged from 11 to 20 years old. Results showed an indirect effect of family communication on delinquent behavior through the mediation of self-esteem. We found a protection effect of family and academic self-esteem and a risk effect of social and physical self-esteem on delinquent behavior.
RESUMEN
El presente estudio analiza las relaciones entre la comunicación familiar (comunicación abierta o problemática), la autoestima considerada desde una perspectiva multidimensional (autoestima familiar, escolar, social y física) y los comportamientos delictivos en adolescentes. Se utilizan dos muestras independientes la primera está constituida por 414 chicas y chicos de 12 a 17 años y la segunda por 625 chicas y chicos de 11 a 20 años. Se observa, en las dos muestras, una influencia indirecta de la comunicación familiar en el comportamiento delictivo a través de una mediación de la autoestima. Además, se observa, tanto un efecto protector de las autoestimas familiar y escolar frente a la implicación en comportamientos delictivos, como un efecto de riesgo de las autoestimas social y física.
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. latinoam. psicol Asunto de la revista: Medicina / Psicologia / Sa£de Mental / Transtornos Mentais Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Universidad de Valencia/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. latinoam. psicol Asunto de la revista: Medicina / Psicologia / Sa£de Mental / Transtornos Mentais Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Universidad de Valencia/ES