Your browser doesn't support javascript.
loading
Reacción del tejido conectivo de ratas a la implantación de un sellador experimental a base de trióxido mineral / Rats connective tissue reaction to the implantation of a mineral trioxide based experimental sealer
Leonhardt, Alejandro Marcelo.
  • Leonhardt, Alejandro Marcelo; Hospital José María Cullen. Departamento de Endodoncia. AR
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 96(1): 13-17, ene.-mar. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-492394
RESUMEN
El propósito de este estudio fue analizar en forma comparativo la reacción del tejido conectivo subcutáneo de ratas a la implantación de tubos de silicona obturados con Pro Root (MTA) y un sellador experimental a base de polvo del Pro Root (MTA) con una resina polivinílica de base acuosa como vehículo. Veinte ratas machos cepa Wistar fueron divididas en dos grupos al azar. Grupo 1 se insertó en el tejido conjuntivo un tubo obturado con ProRoot MTA (Dentsply Tulsa Dental, USA) y un tubo vacío como control. Grupo 2 se implantó un tubo obturado con el cemento experimental a base de Pro Root MTA (Dentsply Tulsa Dental, USA) mezclado con una resina polivinílica de base acuosa y un tub o de silicona vacío como control. Las muestras fueron procesadas para su estudio histológico y coloreados con hematoxilina eosina y coloración Von Kossa. A los 7 días no se observaron diferencias estadísticamente significativas P-value (0,93516), entre los materiales a comparar, notándose una cápsula fibrosa con vasos congestivos y un tejido de granulación con predominio de neutrófilos, eosinófilos, linfocitos y macrófagos. Se encontraron escasas granulaciones distróficas localizadas en contacto directo con el material (Von Kossa positivo). A los 40 días no se observaron diferencias estadísticamente significativas P-value (0,749577) entre los materiales a comparar, observándose la presencia de una cápsula fibrosa madura bien definida con ausencia de inflamación en todos los casos. En contacto directo con el material se observó calcificación distrófica (Von Kossa positivo). Se apreciaron diferencias significativas (P<0.05) entre los materiales y sus grupos controles a los 7 y 40 días. Los resultados de la presente experiencia permiten concluir que el empleo de una resina polivinílica acuosa como vehículo del Pro Root (MTA) mejora sus características reológicas sin modificar su comportamiento biológico.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Resinas Sintéticas / Materiales de Obturación del Conducto Radicular / Materiales Biocompatibles / Tejido Conectivo Límite: Animales País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital José María Cullen/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Resinas Sintéticas / Materiales de Obturación del Conducto Radicular / Materiales Biocompatibles / Tejido Conectivo Límite: Animales País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital José María Cullen/AR