Your browser doesn't support javascript.
loading
Costos de la atención médica del cáncer de pulmón, la EPOC y el IAM atribuibles al consumo de tabaco en Colombia (proyecto multicéntrico de la OPS) / Smoking attributable costs of lung cancer, COPD, and AMI in Colombia (A PAHO Multicentric Proyect)
Pérez, Nicolás; Murillo, Raúl; Pinzón, Carlos; Hernández, Gustavo.
  • Pérez, Nicolás; Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá. CO
  • Murillo, Raúl; Instituto nacional de Cancerología. Bogotá. CO
  • Pinzón, Carlos; Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá. CO
  • Hernández, Gustavo; Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá. CO
Rev. colomb. cancerol ; 11(4): 241-249, dic. 2007. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-493088
RESUMEN
Resumen El tabaquismo es la principal causa de muerte evitable en el mundo. Se estima que en América Latina cerca de 500.000 personas mueren cada año como consecuencia de las enfermedades atribuibles al tabquismo (AT), entre ellas EPOC,IAM y cáncer de pulmón). Hasta el 2000, ningún país de América Latina había una estimación de los costos de atención de la EAT.

Métodos:

estudio de microcosteo realizado en tres etapas 1)caracterización del anejo médico, 2)determinación del uso de recursos 3)cálculo de los costos unitarios de la atención médica. Se calcularon los costos unitarios ponderados por severidad de los cinco años posteriores al diagnóstico para cada enfermedad, utilizando las tarifas del manual del Seguro Social vigentes en el año 2004. Los cosotos atribuibles al consumo de tabaco se estimaron para cada enfermedad utilizando la prevalencia estimada y la fracción atribuible al tabaco encontrada en la literatura. Resulatdos Para el 2004, el costo unitario ponderado de la atención de cáncer de pulmón, IAM y EPOC fue de US$8.590, US$8,540 y US$4.240, respectivamente. Al estimar los costos totales, el orden fue inverso (en millones) EPOC, US$3.984,4;IAM,US$226,0 y cáncer de pulmón, US$19,8. Coclusiones El costo de la tención de las EAT se da en función de la supervivencia. sólo considernado los costos médicos directos, el gasto anual en la atención médica de las emfermedades atribuibles al tabaco representan alrededor del 0,7 por ciento del total del PIB de Colombia. Esta información es de gran relevancia, en conjunto con otros estudios económicos, a fin de sustentar la legislación para controlar el consumo de tabaco en Colombia.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tabaquismo / Enfermedades Pulmonares / Neoplasias Pulmonares Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Evaluación Económica en Salud / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cancerol Asunto de la revista: Neoplasias / Oncologia Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cancerología/CO / Instituto nacional de Cancerología/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tabaquismo / Enfermedades Pulmonares / Neoplasias Pulmonares Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Evaluación Económica en Salud / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cancerol Asunto de la revista: Neoplasias / Oncologia Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cancerología/CO / Instituto nacional de Cancerología/CO