Your browser doesn't support javascript.
loading
Impacto de 10 años de vigilancia de colonización con enterococos resistentes a vancomicina (ERV) en un hospital pediátrico de alta complejidad / 10 year impact of monotoring colozation with vancomycin resistant enterococci (VRE) in a tertiary care pediatric hospital
Lopardo, H; Blanco, A; Carbonaro, M; Ruvinsky, S; Andión, E; Venuta, M. E; Corso, A; Gagetti, P; Bologna, R.
  • Lopardo, H; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Microbiología. Buenos Aires. AR
  • Blanco, A; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Microbiología. Buenos Aires. AR
  • Carbonaro, M; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Control Epidemiológico e Infectología. Buenos Aires. AR
  • Ruvinsky, S; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Control Epidemiológico e Infectología. Buenos Aires. AR
  • Andión, E; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Control Epidemiológico e Infectología. Buenos Aires. AR
  • Venuta, M. E; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Microbiología. Buenos Aires. AR
  • Corso, A; INEI-ANLIS Dr. Carlos G. Malbran. Buenos Aires. AR
  • Gagetti, P; INEI-ANLIS Dr. Carlos G. Malbran. Buenos Aires. AR
  • Bologna, R; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Control Epidemiológico e Infectología. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 15(2): 114-120, jun. 2008. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, BINACIS, UNISALUD | ID: lil-494392
RESUMEN
Se demostro que la vigilancia activa de colonización con enterococos resistentes a vancomicina (ERV) resulta costo-efectiva y que es capaz de limitar la presencia de esos patógenos en los hospitales. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de una forma de vigilancia menos estricta a través de los resultados de los estudios de prevalencia de un día y del número anual de pacientes infectados con ERV. En los cortes de prevalencia, se estudiaron todos los pacientes hospitalizados en días determinados, a través de hisopados rectales cultivados en medio BEAA con 6 ug/ml de vancomicina (VAN). También se estudiaron todos los aislamientos de enterococos provenientes de materiales clinicamente significativos a lo largo de los años. La resistencia a VAN fue confirmada por difusión, Etest y PCR especifica para lo genes vanA, vanB, o van C. La relación clonal fue establecida por electroforesis en campos pulsados cor cortes con la enzima Smal. El porcentaje de colonización rectal de ERV en los cortes de prevanlencia no registró un aumento significativo entre 2002 y 2007 (p > 0.05). La diversidad clonal mostró una baja tendencia hacia la diseminación intrahospitalaria de los ERV. El número de bacteriemias por ERV se mantuvo en niveles aceptables y la mayoria de las infecciones estuvieron localizadas en el tracto urinario. Concluyendo, el número de pacientes colonizados aumentó en forma sostenida pero sin diferencias significativas entre los distintos años. El número de pacientes severamente infectados con ERV hasta el momento ha sido escaso. Esto pareceria indicar que la estrategia elegida ha resultado efectiva.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Terciaria de Salud / Prevalencia / Enterococcus / Programa de VERF / Resistencia a la Vancomicina Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Med. infant Año: 2008 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR / INEI-ANLIS Dr. Carlos G. Malbran/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Terciaria de Salud / Prevalencia / Enterococcus / Programa de VERF / Resistencia a la Vancomicina Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Med. infant Año: 2008 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR / INEI-ANLIS Dr. Carlos G. Malbran/AR