Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico de Mycoplasma genitalium por amplificación de los genes MgPa y ARN ribosomal 16S / Diagnosis of Mycoplasma genitalium by MgPa and rRNA 16S gene amplification
Fernández-Molina, Carmen; Rodríguez-Preval, Nadia; Rodríguez-González, Islay; Agnese-Latino, María; Rivera-Tapia, José Antonio; Ayala-Rodríguez, Idalia.
  • Fernández-Molina, Carmen; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. La Habana. CU
  • Rodríguez-Preval, Nadia; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. La Habana. CU
  • Rodríguez-González, Islay; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. La Habana. CU
  • Agnese-Latino, María; Hospital Santa Anna. Departamento de Microbiologia. Turín. IT
  • Rivera-Tapia, José Antonio; Universidad Autónoma de Puebla. Instituto de Ciencias de la Benemérita. Puebla. MX
  • Ayala-Rodríguez, Idalia; Hospital Militar Dr Carlos J Finlay. CU
Salud pública Méx ; 50(5): 358-361, sept.-oct. 2008.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-494719
RESUMEN

OBJETIVO:

El microorganismo Mycoplasma genitalium se ha relacionado con la uretritis no gonocócica (UNG). La técnica de PCR se ha convertido en el principal método de detección de este patógeno. En consecuencia, debe aplicarse un método de diagnóstico mediante la amplificación de fragmentos de ADN por la técnica PCR. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Se seleccionaron los cebadores MGF-MGR y MgPaF-MgPaR, complementarios de los genes de ARNr 16S y MgPa de M. genitalium, respectivamente. Se efectuaron ensayos de especificidad y sensibilidad y se estudiaron muestras clínicas.

RESULTADOS:

La PCR con cada grupo de cebadores utilizado fue específica sólo para M. genitalium y la sensibilidad fue mayor con el grupo de cebadores MGF-MGR. En el estudio de 34 muestras clínicas, 18.5 por ciento fue positivo a M. genitalium y se encontró un mayor número de muestras positivas al utilizar los cebadores MgPaF-MgPaR.

CONCLUSIONES:

Debe aplicarse en la práctica clínica el diagnóstico de M. genitalium mediante la amplificación del ADN por PCR en los pacientes con UNG.
ABSTRACT

OBJECTIVE:

Mycoplasma genitalium has been associated with nongonococcal urethritis (NGU). Diagnosis by PCR has become the primary detection method for this organism. Thus, diagnosis by DNA amplification using the PCR technique should be utilized. MATERIAL AND

METHODS:

GMF/GMR and MgpF/MgpR primer pairs, complementary to the M. genitalium 16S rRNA and MgPa genes, respectively, were selected. Specificity and sensibility assays were conducted and clinical samples were studied.

RESULTS:

The PCR with each primer pair was specific only for M. genitalium, and the sensibility was higher with the GMF/GMR primers. In the study of 34 clinical samples, 18,5 percent were positive for M. genitalium, with more positive samples when the MgpF/MgpR primers were used.

CONCLUSIONS:

DNA amplification by PCR should be applied in clinical practice to the diagnosis of M. genitalium in patients with NGU should using.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Uretritis / ADN Bacteriano / Reacción en Cadena de la Polimerasa / Técnicas de Tipificación Bacteriana / Mycoplasma genitalium / Infecciones por Mycoplasma Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / Italia / México Institución/País de afiliación: Hospital Militar Dr Carlos J Finlay/CU / Hospital Santa Anna/IT / Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí/CU / Universidad Autónoma de Puebla/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Uretritis / ADN Bacteriano / Reacción en Cadena de la Polimerasa / Técnicas de Tipificación Bacteriana / Mycoplasma genitalium / Infecciones por Mycoplasma Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / Italia / México Institución/País de afiliación: Hospital Militar Dr Carlos J Finlay/CU / Hospital Santa Anna/IT / Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí/CU / Universidad Autónoma de Puebla/MX