Your browser doesn't support javascript.
loading
Variables psicosociales en cefalea infantil / Psychosocial variables in child headache
Venegas, Viviana; Morales, Ana María; Zamora, Claudia.
  • Venegas, Viviana; Hospital San Juan de Dios. Neurología Pediátrica. Santiago. CL
  • Morales, Ana María; Hospital San Juan de Dios. Santiago. CL
  • Zamora, Claudia; Hospital San Juan de Dios. Santiago. CL
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-495917
RESUMEN
La cefalea es un motivo frecuente de consulta en niños y adolescentes. Los factores psicológicos influyen en la evolución sintomática y han sido abordados desde distintos puntos de vista según los diversos modelos teóricos. Para realizar diagnóstico de cefalea se debe objetivar evolución, frecuencia, intensidad, horario y duración, localización, características del dolor, síntomas asociados, factores desencadenantes, antecedentes familiares y antecedentes personales. El objetivo de este estudio fue evaluar las variables psicológicas y sociales en pacientes que consultan en la Unidad de Cefalea del Servicio de Neurología Infantil del Hospital San Juan de Dios. Los pacientes fueron evaluados mediante una encuesta diseñada por el equipo, que incluyó las variables psicológicas a estudiar características personales, disfunción y conflictos familiares, violencia intrafamiliar y problemas en el ámbito escolar. Se caracterizó el nivel socioeconómico mediante escala de Graffar. Los pacientes con cefalea evaluados se presentaron con mayor frecuencia en sexo femenino. Se encontró frecuentemente alteración de las variables psicológicas estudiadas. Al plantear el tratamiento, hay diversas modalidades de intervención, así se realizó manejo familiar y/o individual. La inclusión de variables psicosociales, parecen ser útiles tanto en la evaluación como en el posterior diseño de estrategias de intervención que apoyen el tratamiento de estos pacientes.
ABSTRACT
Headache is a frequent symptom in children and adolescents. Psychological variables affect the clinical evolution and they have been approached from different theoretical models. Headache diagnosis requires specifying course, frequency, intensity, duration, localization, associated symptoms, family and personal history. The aims of this study were to evaluate the psychological and social variables in outpatients consulting the Headache Unit in Neurology Pediatric Service of Hospital San Juan de Dios. The patients were assessed with a structured questionnaire designed for this purpose and socioeconomic status was evaluated with Graffar scale. The patients of our sample were mainly females. The psychological variables were frequently present in all patients. There are different treatments for this kind of pathology; we chose family and/or individual interventions depending on the case. This approach seems to be useful both to proper assessment and treatment strategies for these patients.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cefalea Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Niño / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. Soc. Psiquiatr. Neurol. Infanc. Adolesc Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital San Juan de Dios/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cefalea Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Niño / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. Soc. Psiquiatr. Neurol. Infanc. Adolesc Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital San Juan de Dios/CL