Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento quirurgico de la capsulitis adhesiva idiopatica del hombro. Tecnica y resultados / Surgical treatment of shoulder idiopathic adhesive capsulitis. Technique and results
Arce, Guillermo; Lacroce, Pablo; Previgliano, Juan Pablo; Schamis, Oliver; Pereira, Enrique; Arcuri, Francisco.
  • Arce, Guillermo; Instituto Argentino de Diagnostico y Tratamiento. Buenos Aires. AR
  • Lacroce, Pablo; Instituto Argentino de Diagnostico y Tratamiento. Buenos Aires. AR
  • Previgliano, Juan Pablo; Instituto Argentino de Diagnostico y Tratamiento. Buenos Aires. AR
  • Schamis, Oliver; Instituto Argentino de Diagnostico y Tratamiento. Buenos Aires. AR
  • Pereira, Enrique; Instituto Argentino de Diagnostico y Tratamiento. Buenos Aires. AR
  • Arcuri, Francisco; Instituto Argentino de Diagnostico y Tratamiento. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 73(1): 13-19, mar. 2008. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-496188
RESUMEN

Introducción:

La liberación capsular artroscópica(LCA) en la capsulitis adhesiva idiopática (CAI) es unatécnica generalmente aceptada luego de la falla del tratamiento conservador habitual. En este trabajo se evalúan los resultados de un grupo de pacientes con CAI tratados mediante LCA y corticoterapia coadyuvante.Materiales y

métodos:

Desde enero de 1996 hasta enerode 2006 fueron operados 46 pacientes por CAI resistenteal tratamiento conservador. Veinte pacientes, 14 mujeresy 6 varones, con una edad promedio de 49,4 años y un seguimiento promedio de 32,8 meses, cumplieron con loscriterios de inclusión de CAI primaria. Ninguno de ellospresentaba lesión del manguito de los rotadores. Se realizó capsulotomía anterior y posterior con apertura del intervalo rotador con radiofrecuencia. En el posoperatorio se indicaron corticoides durante 4 semanas. Los pacientes fueron evaluados con un examen clínico completo y con las escalas UCLA y de Constant y Murley.

Resultados:

El promedio de puntos de la escala UCLA mejoró de 14,6 en el preoperatorio a 33,4 en el posoperatorio. Los valores de Constant-Murley, tanto absolutos como relativos, mejoraron en forma significativa de 36,9 a 72,75 para el valor absoluto y de 45 a 89 para la escala de Constant-Murley, corregidos según sexo y edad. Los puntajes referidos a dolor, actividades de la vida diaria y movilidad tuvieron mejorías estadísticamente significativas.

Conclusiones:

Ante la falla del tratamiento inicial conservadorde la CAI, la LCA a través de capsulotomía,apertura del intervalo rotador y corticoterapia posoperatoria pareciera tener un resultado satisfactorio predecible. Recomendamos la técnica descrita para obtener una recuperación funcional excelente en los pacientes con CAI severa nivel de evidencia IV).
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Artroscopía / Articulación del Hombro / Bursitis Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adulto Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Instituto Argentino de Diagnostico y Tratamiento/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Artroscopía / Articulación del Hombro / Bursitis Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adulto Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Instituto Argentino de Diagnostico y Tratamiento/AR