Your browser doesn't support javascript.
loading
Neutropenia febril de bajo riesgo en pacientes oncológicos / Low risk febrile neutropenia in oncological pediatric patients: clinical experience
Rojo L., Claudia; Rodríguez Z., Natalie; Tordecilla C., Juan.
  • Rojo L., Claudia; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Campus Norte. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil. CL
  • Rodríguez Z., Natalie; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Campus Norte. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil. CL
  • Tordecilla C., Juan; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Campus Norte. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil. CL
Rev. chil. pediatr ; 79(2): 157-162, abr. 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-496226
ABSTRACT

Background:

Infections constitute the major cause of morbimortality in pediatric patients treated with chemotherapy. The PINDA Infectology Committee (National Program of Antineoplasic Drugs) validated a model to predict the risk of invasive bacterial infection (IBI) in oncological patients with febrile neutropenia (FN), in order to differentiate episodes of low risk (LRFN) versus high risk (HRFN) of IBI.

Objective:

Characterize LRFN episodes in patients treated at the Oncology Unit of Hospital Roberto del Rio, between 2003-2006.

Method:

Retrospective study of clinical charts of patients with cancer and LRFN in the period of time selected.

Results:

185 patients with 202 FN episodes registered, where 47 correspond to LRFN (23 percent). 8.5 percent of LRFN episodes had an unfavourable outcome (not statistically significant). In these patients, cultures were negative and required more days of hospitalization. No patients were readmitted and had no infection associated mortality.

Conclusion:

The selective management of patients with LRFN following the current criteria is safe and effective.
RESUMEN
Las infecciones son la principal causa de morbimortalidad en pacientes oncológicos en quimioterapia. El Comité de Infectología del PINDA (Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas) validó un modelo de predicción de riesgo de infección bacteriana invasora (IBI) en niños oncológicos con neutropenia febril (NF), que discrimina episodios de bajo (NFBR) y alto riesgo (NFAR) de IBI.

Objetivo:

Caracterizar los episodios de NFBR de pacientes atendidos en la Unidad de Oncología del Hospital de Niños Roberto del Río (2003-2006). Pacientes y

Métodos:

Revisión retrospectiva de fichas clínicas de pacientes que debutaron con patología oncológica en ese período que presentaron episodios de NFBR consignando edad, sexo, diagnóstico oncológico de base, catéter venoso central, foco infeccioso, quimioterapia y cultivos. Se evaluó la evolución clínica por parámetros clínicos y de laboratorio, y se analizaron las variables mediante prueba de X cuadrado, con un p < 0,05.

Resultados:

En 185 pacientes, se registraron 202 episodios de NF, 47 fueron NFBR (23 por ciento). Presentaron evolución desfavorable un 8,5 por ciento de NFBR (p > 0,05). En ellos no se logró aislamiento microbiológico y tuvieron mayor número de días de hospitalización. No hubo en este grupo reingresos ni mortalidad asociada.

Conclusión:

El manejo selectivo de los pacientes con NFBR, según criterios actuales, es seguro y efectivo.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fiebre / Neoplasias / Neutropenia Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fiebre / Neoplasias / Neutropenia Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL