Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermería neonatal: los mismos problemas en distintas zonas de nuestro país / Neonatal nursing: the same problems all over the country
Erpen, Norma; Rodas, Sonia; Vargas González, Delia; Fariña, Diana.
  • Erpen, Norma; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Área de Terapia Intensiva Neonatal. Buenos Aires. AR
  • Rodas, Sonia; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Área de Terapia Intensiva Neonatal. Buenos Aires. AR
  • Vargas González, Delia; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Área de Terapia Intensiva Neonatal. Buenos Aires. AR
  • Fariña, Diana; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Área de Terapia Intensiva Neonatal. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 14(4): 269-274, dic. 2007. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, BINACIS, UNISALUD | ID: lil-497156
RESUMEN
En los últimos 3 años, el Área de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital Garrahan han estado involucrada en un proyecto de asesoramiento sobre todos los aspectos que mejoran la calidad de atención en maternidades de distintas partes del país.

Objetivo:

describir la situacion de la enfermería neonatal en 8 maternidades de instituciones públicas de nuestro país.

diseño:

Estudio descriptivo y transversal. Material y

Métodos:

los datos se obtuvieron de los informes realizados en las primeras 3 visitas efectuadas a cada una de las maternidades asesoradas, en el período comprendido entre junio 2004 y Mayo 2007. Se relevaron los datos relacionados a la cantidad de enfermeros, la existencia de función de supervisión exclusiva del servicio, el desempeño de los profesionales (auscultación, colocación de percutánea, monitoreo de RN , registros), la utilización de horas de enfermería en actividades no inherentes a la profesión (ej lavado de material) y las condiciones laborales expresadas como existencia de un sistema de cobertura del ausentismo, calidad de los contratos, presencia de condicones de bioseguridad, entre otros.

Resultados:

el total de partos de las maternidades asesoradas representa el 5 por ciento de los partos del país. El número de enfermeros fue siempre deficitario (entre un 25 a 41,5 por ciento), en el 50 por ciento de los casos el servicio no contaba con supervisión exclusiva de enfermería. En relación al desempeño del personal el 50 por ciento no auscultaba a los pacientes a su cargo, sólo en el 25 por ciento de los servicios se colocaba en forma rutinaria catéteres percutáneos. En 2/8 (25 por ciento) se efectuaba una monitorización completa de los pacientes. en el 75 por ciento de los casos los registros de enfermería eran insuficientes.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal / Enfermería Neonatal / Educación Continua en Enfermería Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Med. infant Año: 2007 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal / Enfermería Neonatal / Educación Continua en Enfermería Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Med. infant Año: 2007 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR