Your browser doesn't support javascript.
loading
Aluminio en el tracto respiratorio bajo de residentes de la Ciudad de México / Aluminium in the lower respiratory tract of people living in México City
Manquián-Tejos, Adelaida R. I; Tovar-Gálvez, Luis R; Yáñez-Canal, Gabriel.
  • Manquián-Tejos, Adelaida R. I; Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo. MX
  • Tovar-Gálvez, Luis R; Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo. MX
  • Yáñez-Canal, Gabriel; Universidad Industrial de Santander. CO
Rev. salud pública ; 10(3): 452-461, jul. 2008. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-497309
RESUMEN
Objetivo Se investigó la presencia de aluminio (Al) y de patologías respiratorias en el tracto respiratorio bajo de personas que habían residido en Ciudad de México por un tiempo mínimo de dos años. Métodos Se obtuvo 250 muestras de tejido respiratorio (lóbulos pulmonares, nódulo linfático peribronquial, bronquios e hilio), durante la autopsia médico legal de 36 individuos. Para la cuantificación de Al se utilizó plasma de inducción acoplado (ICP -OES) a la espectrofotometría de absorción atómica previo a lo cual las muestras fueron sometidas a un proceso de secado, trituración y digestión. Resultados Se identificaron 13 diferentes patologías, solo tres de ellas enfisema pulmonar, bronquitis y antracosis, se correlacionan con la presencia de Al, elemento distribuido en concentraciones muy variables (rango2,7 a 836,1 microgramos de Al por gramo de tejido seco (ì g Al/g ts). En lóbulos, bronquios e hilio la cantidad de Al encontrada fue mucho menor que la encontrada en nódulos peribronquiales, siendo la diferencia estadísticamente significativa. El análisis multivariado por conglomerados mostró que la muestra estaba conformada por tres clases de individuos, agrupados de acuerdo a la cantidad y distribución del Al en el tracto respiratorio bajo, a la edad, tiempo de residencia en la ciudad de México y presencia de patologías. Conclusión Se postula que el Al encontrado en el tracto respiratorio bajo de residentes de ciudad de México proviene del aire; la cantidad y el patrón de distribución dependen del tiempo y del lugar de residencia y al depositarse puede provocar enfermedades respiratorias.
ABSTRACT
Objective Investigating the presence of aluminium (Al) and respiratory pathologies in the lower respiratory tract of people who had lived in Mexico City for a minimum of two years. Methods 250 respiratory tissue samples were obtained from pulmonary lobes, lymph nodes, bronchial and hilum regions during 36 individuals' autopsies. Inductively coupled plasma optical emission spectrometry (ICP-OES) was used for quantifying Al; the samples has been previously dried, ground and digested. Results 13 different pathologies were identified but only three of them (pulmonary emphysema, bronchitis and anthracosis) were correlated with the presence of Al, an element being distributed in very variable concentrations (range 2,7 to 836,1 micrograms of Al per gram of dry tissue (ì g Al/g ts)). The amount of Al found in lobes, bronchial and hilum regions was much smaller than that found in lymph nodes; such difference was statistically significant. Multivariate analysis by conglomerates revealed that the sample consisted of three classes of individuals, grouped according to the amount and distribution of Al in the lower respiratory tract, age, time spent living in Mexico City and the presence of pathologies. Conclusions The Al found in the lower respiratory tract of residents of Mexico City would thus seem to have come from the air. The amount of Al and its distribution pattern depended on the time and place of residence and can lead to respiratory illness.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aluminio / Pulmón / Enfermedades Pulmonares Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / México Institución/País de afiliación: Instituto Politécnico Nacional/MX / Universidad Industrial de Santander/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aluminio / Pulmón / Enfermedades Pulmonares Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / México Institución/País de afiliación: Instituto Politécnico Nacional/MX / Universidad Industrial de Santander/CO