Your browser doesn't support javascript.
loading
Reacciones adversas a medicamentos como motivo de consulta en un servicio de atención prioritaria / Adverse drug reactions as the reason for visiting an emergency department
Calderón-Ospina, Carlos A; Orozco- Díaz, José G.
  • Calderón-Ospina, Carlos A; Universidad del Rosario. Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Básicas. Unidad de Farmacología. Bogotá. CO
  • Orozco- Díaz, José G; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Fisiológicas. Unidad de Farmacología. Bogotá. CO
Rev. salud pública ; 10(2): 315-321, mar.-mayo 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-497371
RESUMEN
Objetivo El objetivo del presente estudio consistió en determinar la prevalencia de las reacciones adversas a medicamentos (RAM) como motivo de consulta a un servici -o de atención prioritaria. Métodos El estudio se realizó en el servicio de atención prioritaria del Centro de Atención Ambulatoria Central Luis de la ESE Luis Carlos Galán Sarmiento en Bo- gotá , del 20 de septiembre al 2 de octubre de 2004. Las RAM fueron identificadas por un evaluador, quien revisó todas las historias clínicas y cada vez que los médi -cos señalaron la sospecha de una RAM. Los pacientes fueron contactados. La eva - luación de la causalidad, prevenibilidad , y mecanismo de generación fue realizada por dos evaluadores. Resultados La prevalencia de RAM fue de 45 RAM en 1 395 consultas, en dos semanas (2,8 por ciento de las consultas). El reporte espontáneo modificado permitió de- tectar el 26,7 por ciento de las RAM identificadas por búsqueda activa. Del total de las RAM identificadas el 73,3 por ciento se presentó en mujeres, 64,9 por ciento en mayores de 60 años, 48,9 por ciento fueron no prevenibles, 22,2 por ciento prevenibles y 28,9 por ciento inclasificables. Conclusiones Las RAM representan una proporción significativa de la consulta ambulatoria y el sistema de reporte espontáneo modificado detectó un gran porcen -taje de RAM. La distribución y tipo de RAM fueron similares a las descritas en otras series. Aproximadamente 2 de cada 10 RAM pudieron haberse prevenido.
ABSTRACT
Objective Determining the prevalence of adverse drug reactions (ADR) as the reason for visiting an emergency department. Methods The study took place at the Luis Carlos Galán Sarmiento ESE's Emergency Department's Central Outpatient Centre in Bogotá. It was carried out from September 20 th to October 2 nd 2004. ADR were identified by an evaluator who reviewed all clinical histories, noting when physicians had indicated that an ADR had occurred. The patients were contacted. Two people evaluated causality, the degree of preventability and the mechanism producing the ADR. Results 45 ADR were recorded in 1,395 visits made during a two-week period (2.8 percent of the consultations). Modified spontaneous report detected 26.7 percent ADR identified by active search. 73.3 percent of all identified ADR occurred in females, 64.9 percent in people older than 60. 48.9 percent were non-preventable, 22.2 percent preventable and 28.9 percent were unclassifiable. Conclusions ADR represent a significant proportion of the reasons for outpatient consultation; the modified spontaneous report system detected a large percentage of ADR. There were no statistically significant differences between gender and ADR frequency. ADR occurred more frequently in elderly patients. Around 2 out of each 10 ADR could have been prevented.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistemas de Registro de Reacción Adversa a Medicamentos / Farmacoepidemiología / Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO / Universidad del Rosario/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistemas de Registro de Reacción Adversa a Medicamentos / Farmacoepidemiología / Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO / Universidad del Rosario/CO