Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencia de 10 años en el manejo del cáncer de pene, Instituto Nacional del Cáncer (1997-2006) / Penile cancer: a ten years experience
Neveu C, Rodrigo; Bórquez M, Pablo; Trujillo L, Cristián; Fernández R, Roberto; Buchholtz F, Martin.
  • Neveu C, Rodrigo; Instituto Nacional del Cáncer. Santiago. CL
  • Bórquez M, Pablo; Instituto Nacional del Cáncer. Santiago. CL
  • Trujillo L, Cristián; Instituto Nacional del Cáncer. Santiago. CL
  • Fernández R, Roberto; Instituto Nacional del Cáncer. Santiago. CL
  • Buchholtz F, Martin; Instituto Nacional del Cáncer. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 60(2): 103-107, abr. 2008. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-497973
RESUMEN
Introducción: El cáncer epidermoide de pene es una enfermedad infrecuente en occidente, sin embargo tiene alta incidencia en algunos países de Latinoamérica, África y Asia. Se le considera una patología asociada a ciertas costumbres higiénicas y pobres condiciones socioeconómicas. En Chile no hay cifras reales de incidencia del cáncer de pene, pero pareciera ser baja; esto además dificulta la generación de guías y ensayos clínicos para determinar cual es el mejor manejo de los casos que se presentan. El objetivo de este trabajo es presentar la experiencia en el tratamiento del cáncer de pene en el Instituto Nacional del Cáncer entre los años 1997 y 2006. En la actualidad sigue siendo la cirugía el tratamiento de elección para el manejo del tumor primario y los ganglios regionales, asociada a quimioterapia y/o radioterapia. La mayoría de los pacientes consultan en promedio 20 meses después de iniciados los síntomas, lo que determina un estadio muy avanzado (74 por ciento estadios III y IV) al momento del diagnóstico, lo que se traduce en una altísima letalidad y un mal resultado oncológico. La pesquisa de lesiones en estadios precoces, la consulta oportuna, el manejo agresivo de la patología y la concentración del manejo de este cuadro en centros especializados podrían mejorar estos resultados.
ABSTRACT
Background: Penile epidermoid cancer is uncommon and is associated to certain hygienic behaviors and poor economical conditions. There is no information about the incidence of this cancer in Chile, but it is probably low. Aim: To report the experience in the management of penile cancer between 1997 and 2006. Material and methods: Retrospective review of 23 patients aged 26 to 80 years, with a penile cancer. Results: The mean delay between symptom appearance and consultation was 20 months. The cause for consultation was a penile mass in 19, that was ulcerated in 11. Nineteen patients had lymph node involvement and no patient had distant metastases. Therefore, 74 percent of patients were in stage II or IV at the moment of consultation. Mean survival was 19, 36, 16 and 8 months for stages I, II, III and IV respectively. Conclusions: In patients with penile cancer, there is a great delay between the onset of symptoms and time of consultation. This results in a high mortality and bad treatment results.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias del Pene / Carcinoma de Células Escamosas Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Instituto Nacional del Cáncer/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias del Pene / Carcinoma de Células Escamosas Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Instituto Nacional del Cáncer/CL