Your browser doesn't support javascript.
loading
Proteína C-reactiva y su relación con adiposidad, factores de riesgo cardiovascular y aterosclerosis subclínica en niños sanos de la Región Metropolitana / C-reactive protein in relation to adiposity, cardiovascular risk factor and subclinical atherosclerosis in healthy children from Santiago, Chile
Acevedo, Mónica; Arnaíz, Pilar; Barja, Salesa; Berríos, Ximena; Bambs, Claudia; Guzmán, Beatriz; Carvajal, Jacqueline; Cassis, Berta; Navarrete, Carlos.
  • Acevedo, Mónica; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Pediatría y Salud Pública. Departamentos de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Arnaíz, Pilar; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Pediatría y Salud Pública. Departamentos de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Barja, Salesa; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Pediatría y Salud Pública. Departamentos de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Berríos, Ximena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Pediatría y Salud Pública. Departamentos de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Bambs, Claudia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Pediatría y Salud Pública. Departamentos de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Guzmán, Beatriz; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Pediatría y Salud Pública. Departamentos de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Carvajal, Jacqueline; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Pediatría y Salud Pública. Departamentos de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Cassis, Berta; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Pediatría y Salud Pública. Departamentos de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Navarrete, Carlos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Pediatría y Salud Pública. Departamentos de Enfermedades Cardiovasculares. CL
Rev. chil. cardiol ; 26(1): 43-54, 2007. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-499060
RESUMEN

Introducción:

La proteína C-reactiva ultrasensible (PCRus) es un marcador de riesgo (FR) emergente. En adultos, se asocia a la mayoría de los FR metabólicos, al desarrollo de diabetes y predice eventos cardiovasculares futuros. Dado que la aterosclerosis puede comenzar en la niñez, es importante conocer los niveles de este marcador y sus relaciones con los FR clásicos en la población pediátrica.

Objetivo:

Determinar los niveles de PCRus y establecer su relación con medidas antropométricas de adiposidad, FR tradicionales y medidas de aterosclerosis subclínica en niños de Santiago.

Método:

Estudio prospectivo en hijos de sujetos sanos de la zona urbana de Santiago. En todos los niños se realizó una encuesta sobre FR clásicos, se evaluó antropometría, maduración puberal y perfil lipídico, glicemia y PCR ultrasensible (Dade Behring) en muestra de sangre en ayunas. En todos se realizó además estudio de función endotelial por dilatación mediada por flujo en arteria braquial (DMF) y del grosor íntima-media carotídeo (IMT).

Resultados:

Se incluyeron en este análisis 88 niños (51 por ciento hombres), edad 10 +/- 2 (promedio DS) años. La PCRus del grupo fue 0.88 +/- 1.47 mg/L (mediana = 0.38 mg/L). En ambos sexos, la PCRus se correlacionó en forma directa a índice de masa corporal (IMC, expresado en puntaje z), a estimación clínica de grasa corporal masa grasa total (MGT), grasa troncal, perímetro de cintura (PC) y a colesterol LDL (p<0.04). Los niños en el tercil superior de PCR presentaron mayor zIMC, MGT, PC y LDL que los niños en los terciles inferiores (ver tabla). Los factores de riesgo para determinar una PCR elevada, en forma aislada, fueron zIMC (OR=2.25 {1.25-4.04}), MGT (OR=1.09 {1.03-1.15}) y PC (OR=1.06 {1.01-1.11}). No se demostró asociación entre PCRus y DMF o IMT.

Conclusión:

La PCRus se asocia en forma directa a índices de adiposidad y a colesterol LDL en niños...
ABSTRACT

Background:

Ultrasensitive C-reactive protein (USCRP) is an emergent cardiovascular risk factor (RF). In adults, USCRP is associated to most metabolic RF, to diabetes and future cardiovascular events. Since atherosclerosis may develop in childhood, the relation of USCRP to classic RF in children deserves attention.

Aim:

To correlate USCRP levels with adiposity, traditional RF and subclinical atherosclerosis in children from Santiago

Methods:

Children from healthy parents living in urban areas of Santiago were prospectively studied. A survey of traditional RF, anthropometric measurements, pubertal maturation, serum lipid profile, serum blood sugar level and USCRP (Dade Behring) were determined in all children in a fasting sample. Endothelial function was assessed by flow mediated vasodilation of the brachial artery (FMD) and intimal media thickness (IMT)

Results:

88 children (51 percent males) aged 10 +/-2 years were studied. Mean USCRP was 0.88 mg/L(SD 1.47, median 0.38). In both gender groups USCRP was directly correlated to body mass index (BMI, z score), total body fat (TBF) , central adiposity measured by skin folds, waist circumference (WC) and LDL cholesterol (p<0.04). Children at top tercile USCRP level exhibited greater BMI, total body fat, central adiposity, WC and LDL level as compared to those in the lower USCRP tercile (Table). Independent predictors of high CRP levels were BMI (OR 2.55, 95 percent CI1.25-4.04), MGT (OR 1.09 (1.03-1.15)) and WC (OR 1.06 (1.01-1.11)). There was no association between USPCR and FMV or IMT.

Conclusion:

USCRP is directly associated to adiposity indices and serum LDL level in children. This study showed no association of USCRP and indices of subclinical atherosclerosis. Follow up of these children will help determine whether subclinical inflammation will predict the appearance of atherosclerosis when they reach adult age.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Proteína C-Reactiva / Enfermedades Cardiovasculares / Aterosclerosis / Obesidad Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Proteína C-Reactiva / Enfermedades Cardiovasculares / Aterosclerosis / Obesidad Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL