Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento al niño febril en atención primaria de salud / Treatment of the febrile child in primary health care
León López, Rogelio; Díaz Novás, José; Gallego Machado, Bárbara Rosa.
  • León López, Rogelio; Policlínico-Hospital Docente Raúl Gómez García. La Habana. CU
  • Díaz Novás, José; Policlínico Docente Lawton. La Habana. CU
  • Gallego Machado, Bárbara Rosa; Policlínico Docente Lawton. La Habana. CU
Rev. cuba. med. gen. integr ; 24(1)ene.-mar. 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-499289
RESUMEN
Se exponen consideraciones útiles sobre el tratamiento de la fiebre en el niño en el nivel de atención primaria de salud, haciendo referencia a aspectos esenciales, tales como definición, fisiopatología, clasificación, signos de alarma y cómo tomar la temperatura, así como también aspectos básicos a tener en cuenta en el tratamiento de la entidad. Al constituir la fiebre uno de los motivos más frecuentes de atención al niño, se destaca la importancia de su correcta valoración por todo el personal que se enfrenta a la siempre preocupante situación del niño febril. Además, se enfatiza en el pesquisaje de una infección bacteriana severa a todo niño que acuda al facultativo con fiebre. Se hace referencia a algunos protocolos de trabajos nacionales e internacionales para el tratamiento al niño febril. Finalmente se hacen consideraciones sobre la importancia de entrenar no solamente al personal de la salud que atiende a los niños, sino también a los familiares y a los cuidadores del niño febril, así como algunas recomendaciones y sugerencias basadas en la bibliografía revisada y en nuestra propia experiencia en la práctica clínica.
ABSTRACT
Useful considerations on the treatment of fever in the child at the primary health care level were exposed, making reference to essential aspects, such as definition, physiopathology, classification, alarm signs, how to take the temperature, as well as other basic aspects to be taken into account in the treatment of the entity. On having fever, one of the most frequent reasons to give attention to the child, it was stressed the importance of its correct assessment by all the personnel facing the increasingly worrying situation of the febrile child. Moreover, emphasis was made on the screening of a severe bacterial infection in every child with fever visiting the physician. Reference was made to some national and international working protocols for the treatment of the febrile child. Finally, some considerations were made on the importance of training not only the health personnel providing attention to the children, but also the relatives and care givers of the febrile child. Recommendations and suggestions based on the reviewed bibliography and on our experience in clinical practice were also exposed.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Infecciones Bacterianas / Fiebre Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Docente Lawton/CU / Policlínico-Hospital Docente Raúl Gómez García/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Infecciones Bacterianas / Fiebre Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Docente Lawton/CU / Policlínico-Hospital Docente Raúl Gómez García/CU