Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoración de la carga postural y riesgo musculoesquelético en trabajadores de una empresa metalmecánica / Valuation of the postural load and muscle skeletal in the metalmechanical industry workers
Montiel, María; Romero, Jesús; Lubo Palma, Adonias; Quevedo, Ana Luisa; Rojas, Liliana; Chacin, Betulio; Sanabria, Charles.
  • Montiel, María; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Medicina del Trabajo e Higiene Industrial. Maracaibo. VE
  • Romero, Jesús; s.af
  • Lubo Palma, Adonias; s.af
  • Quevedo, Ana Luisa; s.af
  • Rojas, Liliana; s.af
  • Chacin, Betulio; s.af
  • Sanabria, Charles; s.af
Salud trab. (Maracay) ; 14(1): 61-69, ene.-jun. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-500017
RESUMEN
El presente trabajo es un estudio de corte transversal dirigido a aplicar un método para cuantificar los riesgos posturales en una industria metalmecánica y establecer los valores básicos en los puestos de trabajo que pudieran relacionarse en el futuro con desordenes músculo esqueléticos de estos trabajadores. Para ello se utilizó el método REBA (Rápida Evaluación de Cuerpo Entero) en 18 trabajadores con edad promedio 46,83 ± 14,28 años y antigüedad laboral de 14,94 ± 9,63 años en los diferentes puestos de trabajo expuestos a riesgo músculo esqueléticos. Las puntuaciones REBA obtenidas revelaron altos porcentajes de niveles de riesgo en la mayoría de los puestos; 8 trabajadores (44,44 por ciento) con edades entre 49 y 58 años presentaron valores muy altos y 2 trabajadores con edades entre 59 y 68 años valores Medios. La clasificación de la puntuación REBA total por segmentos corporales permitió determinar que existe diferencia estadísticamente significante (p<0,001), para todos los segmentos corporales. Hubo correlación estadísticamente significante (p<0.05) entre los niveles de REBA y las variables ambientales; Ruido, Vibración, Bipedestación, Sobreesfuerzo y Carga Mental lo cual pudiese implicar la posibilidad de reducir los riesgos aplicando métodos que mejoren los ambientes laborales.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Postura / Riesgos Laborales / Salud / Grupos Profesionales Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Salud trab. (Maracay) Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Postura / Riesgos Laborales / Salud / Grupos Profesionales Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Salud trab. (Maracay) Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE