Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo asociados a hábitos bucales deformantes en niños de 5 a 11 años, Policlínica René Vallejo Ortiz, Manzanillo, 2004-2005 / Risk factors associated to deforming oral habits in 5- to 11-year-old children, Polyclinic Rene Vallejo Ortiz, Manzanillo, 2004-2005
Reyes Romagosa, Daniel Enrique; Rosales Rosales, Katiuska; Roselló Salcedo, Olga; García Arias, Dasha María.
  • Reyes Romagosa, Daniel Enrique; s.af
  • Rosales Rosales, Katiuska; s.af
  • Roselló Salcedo, Olga; s.af
  • García Arias, Dasha María; s.af
Acta odontol. venez ; 45(3): 394-401, 2007. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-502086
RESUMEN
Se realizó un estudio de tipo caso control de niños afectados por hábitos bucales deformantes de la Policlínica III Rene Vallejo Ortiz de Manzanillo en el periodo comprendido entre abril del 2004 y abril del 2005, con el objetivo de identificar los factores de riesgo asociados a esos hábitos bucales deformantes. Del total de niños de 5 a 11 años del área se seleccionaron 180 niños, 60 niños con hábitos bucales deformantes que se examinaron en consulta y se les realizó una encuesta para determinar tipo de hábitos que practican, los niños con hábitos deformantes constituyeron los casos y otros 120 niños sin hábitos bucales deformantes constituyeron los controles. Se tomó 1 caso por cada 2 controles estudiados a partir de un muestreo aleatorio. A todas las madres de estos niños se les realizó una encuesta para obtener las demás variables necesarias para el estudio. De todas estas se concluyó que se identificaron como factores de riesgo asociados a los hábitos bucales deformantes la armonía familiar, el peso del niño al nacer y la experiencia de lactancia materna, hubo predominio de niños con hábitos bucales deformantes en el sexo femenino y en la edad de 10 años, predominó como hábito deformante la Onicofagia y se consideran condiciones de riesgo en la presencia de hábitos bucales deformantes variables socio biológicas de las madres y los niños como la edad de la madre al parir (la menor de edad y la añosa), el bajo nivel escolar de la madre, el parto distócico, el bajo y sobre peso del niño al nacer.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hábitos Linguales / Factores de Riesgo / Hábitos Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta odontol. venez Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 2007 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hábitos Linguales / Factores de Riesgo / Hábitos Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta odontol. venez Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 2007 Tipo del documento: Artículo