Your browser doesn't support javascript.
loading
Opiniones de los estudiantes y docentes de la Escuela de Enfermería acerca de las necesidades de formación en materia de drogas a través del curriculum / Opinion of student and teachers of the school of nursing about educational need with regard to drugs along the curriculum
Salazar M., Maritza; Paz Guerrero, Edith; Navarro, María; Mendoza, Norelys; Lugo, Solanlle; Linares, Zoraida.
  • Salazar M., Maritza; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Enfermería. Valencia. VE
  • Paz Guerrero, Edith; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Enfermería. Valencia. VE
  • Navarro, María; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Enfermería. Valencia. VE
  • Mendoza, Norelys; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Enfermería. Valencia. VE
  • Lugo, Solanlle; Fundación Instituto Carabobeño para la Salud. Valencia. VE
  • Linares, Zoraida; Universidad de Carabobo. Centro de Estudios Sobre el Problema de las Drogas. Valencia. VE
Salus ; 2(3): 24-30, dic. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-502426
RESUMEN
El propósito del siguiente trabajo fue investigar "Las Opiniones de los Estudiantes y Docentes de la Escuela de Enfermería acerca de las Necesidades de Formación en Materia de Drogas a través del Curriculum", de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo en Valencia, Venezuela. El marco metodológico comprende un Diseño de Investigación Descriptivo. La población estuvo conformada por los estudiantes inscritos para el año 1998 y la planta profesoral. El instrumento contiene datos sociodemográficos, opiniones sobre atención en el área de enfermería, temas de interés en materia de drogas, intereses en experiencias prácticas. Para medir las opiniones se utilizó la Escala de Licker. La recolección de los datos estuvo a cargo de la Comisión Local del Proyecto. El análisis se realizó utilizando la técnica estadística de análisis de proporciones. La presentación de la información se hizo en tablas y gráficos. La interpretación de los datos se hizo en cuatro categorías de análisis datos demográficos, opiniones, temas de interés y experiencias prácticas. La gran mayoría de los docentes y estudiantes estuvieron de acuerdo en considerar el problema de las drogas de gran interés para enfermería. Promover los estilos de vida saludables. Prestar cuidados especializados a personas con problemas de adicción. Actuar a nivel de reinserción social. Investigar en el campo de las drogas. Incorporar en el curriculum de la carrera los conocimientos sobre drogas. Definir el rol de enfermer¡a en la promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social. Desarrollar investigaciones y dirigir la práctica preferentemente a nivel de la promoción y prevención
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Facultades de Enfermería / Estudiantes de Enfermería / Preparaciones Farmacéuticas / Curriculum / Docentes Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Salus Asunto de la revista: Medicina Año: 1998 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Fundación Instituto Carabobeño para la Salud/VE / Universidad de Carabobo/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Facultades de Enfermería / Estudiantes de Enfermería / Preparaciones Farmacéuticas / Curriculum / Docentes Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Salus Asunto de la revista: Medicina Año: 1998 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Fundación Instituto Carabobeño para la Salud/VE / Universidad de Carabobo/VE