Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de la metodología de superficie de respuesta en el estudio del protocolo de mezcla para obtención de emulsiones concentradas O/W / Use of response surface methodology in the study of mixing protocol to obtain concentrated emulsions O/W
Villar Marcano, Fayira; Millán Trujillo, Félix Rafael; Di Scipio Cimetta, Sabrina.
  • Villar Marcano, Fayira; Universidad Simón Bolívar. Caracas. VE
  • Millán Trujillo, Félix Rafael; Universidad Simón Bolívar. Caracas. VE
  • Di Scipio Cimetta, Sabrina; Universidad Simón Bolívar. Departamento de Termodinámica y Fenómenos de Transderencia. Caracas. VE
Interciencia ; 32(6): 404-409, jun. 2007. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-502720
RESUMEN
Para la elaboración de emulsiones estables de aceite en agua (O/W) en la industria de alimentos se consideran generalmente una serie de variables físico-químicas relacionadas con la formulación y composición del sistema. Las condiciones de agitación y el protocolo de mezcla también influyen sobre el tipo y las características de las emulsiones obtenidas. Para lograr reproducibilidad bajo condiciones de operación industriales es posible correlacionar las propiedades de las emulsiones con las variables mencionadas. Investigaciones previas sostienen lo anterior para bajas proporciones de OW. Sin embargo, en la industria de alimentos se trabaja a menudo con emulsiones de alto contenido de fase dispersa (>75 por ciento). Se estudió el proceso de producción de emulsiones concentradas de aceite de maíz en agua, utilizando un surfactante no iónico etoxilado. El método experimental se basó en el diseño factorial 2³ con punto central, variando la relación másica aceite agua, la velocidad de agitación, el tiempo de mezclado y la posición del agitador. Mediante análisis de regresión se halló una correlación logarítmica para predecir el diámetro promedio superficial (d32) de las gotas de la emulsión en función de proporción másica aceite agua, tiempo y velocidad de agitación; esta última variable ejerció la mayor influencia. La correlación satisfizo los criterios fundamentales de independencia, homocedasticidad y distribución normal de los parámetros. La metodología de diseño puede ser empleada a nivel industrial para reducir la cantidad de ensayos a realizar y determinar la influencia estadística de las variables del proceso de mezclado sobre el diámetro promedio de las gotas de una emulsión.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aceites / Agua / Emulsiones / Fenómenos Químicos / Alimentos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Interciencia Asunto de la revista: Medicina Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Simón Bolívar/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aceites / Agua / Emulsiones / Fenómenos Químicos / Alimentos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Interciencia Asunto de la revista: Medicina Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Simón Bolívar/VE