Your browser doesn't support javascript.
loading
Procedimiento general para purificar a pequeña escala las fimbrias expresadas por cepas porcinas de Escherichia coli enterotoxigenicas / A general procedure for small-scale purification of fimbriae expressed by porcine enterotoxigenic Escherichia coli strains
Ana Cristina, Campa Espinosa; Jesús Arturo, Junco Barranco; Niurka Onexis, Arteaga More; Castro Santana, María Dolores; Casas Suárez, Sonia; León Barreras, Licette; Barreto Arguilagos, Guillermo; Pardo Cardoso, Guillermo.
  • Ana Cristina, Campa Espinosa; Centro de Ingenieria Genetica y Biotecnologia de Camagüey. Camagüey. CU
  • Jesús Arturo, Junco Barranco; Centro de Ingenieria Genetica y Biotecnologia de Camagüey. Camagüey. CU
  • Niurka Onexis, Arteaga More; Centro de Ingenieria Genetica y Biotecnologia de Camagüey. Camagüey. CU
  • Castro Santana, María Dolores; Centro de Ingenieria Genetica y Biotecnologia de Camagüey. Camagüey. CU
  • Casas Suárez, Sonia; Centro de Ingenieria Genetica y Biotecnologia de Camagüey. Camagüey. CU
  • León Barreras, Licette; Centro de Ingenieria Genetica y Biotecnologia de Camagüey. Camagüey. CU
  • Barreto Arguilagos, Guillermo; Universidad de Camagüey. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Camagüey. CU
  • Pardo Cardoso, Guillermo; Universidad de Camagüey. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Camagüey. CU
Rev. colomb. biotecnol ; 10(1): 122-131, jul. 2008. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-503547
RESUMEN
La fimbriacion en cepas de Escherichia coli enterotoxigénicas es un proceso complejo controlado por varios mecanismos reguladores globales y locales de la transcripción y el control postranscripcional, e influenciado por factores como velocidad de crecimiento bacteriano, composición del medio de cultivo, temperatura y pH, entre otros. Estas características propician que la expresión fimbrial se pierda con alta frecuencia. De allí que se requieran procedimientos de cultivo que favorezcan el mantenimiento de dicha expresión. Con ese objetivo, en el trabajo la población bacteriana fimbriada se enriquecio mediante cultivo estático en caldo Mueller-Hinton. Luego, la expresión fimbrial se mantuvo mediante el crecimiento en forma consecutiva en agar CFA, y el caldo Minca o Mínimo, según el tipo fimbrial, en los que se alcanzó la máxima expresión a las 4-5h de cultivo. Las fimbrias se extrajeron mediante tratamiento térmico y se precipitaron con sulfato de amonio al 40 por ciento. La purificación se realizó mediante exclusión molecular y el tratamiento con deoxicolato de sodio. La metodología propuesta integra procedimientos conocidos en un proceso simple y reproducible para la obtención de las fimbrias F4, F5, F6 y F41 en cantidades suficientes para su posterior uso en la generación de anticuerpos, el desarrollo de inmunoensayos y otros estudios a escala de laboratorio, que necesiten de preparaciones con una pureza superior al 80 por ciento, que mantengan su estructura nativa
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Escherichia coli Idioma: Español Revista: Rev. colomb. biotecnol Asunto de la revista: Biotecnologia Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro de Ingenieria Genetica y Biotecnologia de Camagüey/CU / Universidad de Camagüey/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Escherichia coli Idioma: Español Revista: Rev. colomb. biotecnol Asunto de la revista: Biotecnologia Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro de Ingenieria Genetica y Biotecnologia de Camagüey/CU / Universidad de Camagüey/CU