Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de conocimientos sobre el dengue en escolares de primera etapa de la parroquia coche Caracas Venezuela / Evaluation of changes on the knowledge of dengue in pupils of primary coche parish Caracas Venezuela
Márquez Gutiérrez, Blanca Zulay; Borges, Rafael; Rodríguez-Ortega, Morella.
  • Márquez Gutiérrez, Blanca Zulay; Alcaldía Mayor. Departamento de Epidemeología Distrito Sanitario N° 4. Caracas. VE
  • Borges, Rafael; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Biomedicina. Sección de Epidemeología Estadística. Caracas. VE
  • Rodríguez-Ortega, Morella; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Instituto de Biomedicina. Caracas. VE
Bol. malariol. salud ambient ; 47(2): 205-212, 2007. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-503706
RESUMEN
El dengue es un problema de Salud Pública en nuestro País. La presente investigación es un estudio descriptivo experimental que busca especi ficar el conocimiento sobre dengue y su cambio después de la intervención educativa de los niños escolarizados del 1er, 2do y 3er grado de educación primaría, en la parroquia Coche del Distrito Capital, Venezuela. Para recolectar la información se utilizó un cuestionario de selección múltiple con variables conocimiento sobre el dengue, ciclo biológico del zancudo, donde vive el zancudo y medidas de control. Una vez aplicado el pretest, se procedió a la intervención educativa con la utilización de complementariedad de

métodos:

Charlas, materiales didácticos diseñados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, mesas de trabajo y la proyección de la película “El enemigo indeseable”. Se aplicó el postest y los resultados se compararon con una escuela no intervenida. EL análisis estadístico se realizó en EPI INFO versión 6.04 y 2000 utilizando el χ 2 no corregido y χ 2 Mc Nemar. La pérdida de seguimiento fue de 18%. El conocimiento correcto sobre dengue antes de la intervención fue en mayor proporción en la escuela control, en los escolares de 1er grado la diferencia fue significativa. En general se observó mejoría significante con la intervención en relación con el conocimiento sobre dengue, quién produce el dengue, dóndese reproduce el vector y dónde vive el vector en el Grupo Intervenido, Sin embargo el conocimiento desmejora en algunos escolares en seis variables de las siete estudiadas después de la intervención educativa. Estos resultados demuestran la necesidad de utilizar técnicas y materiales pedagógicos que garanticen el proceso educativo en el área de la salud.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud / Obra Popular / Dengue / Servicio de Educación en Hospital Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Niño / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Bol. malariol. salud ambient Asunto de la revista: Ciencias Sociales / Medicina Tropical Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Alcaldía Mayor/VE / Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud / Obra Popular / Dengue / Servicio de Educación en Hospital Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Niño / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Bol. malariol. salud ambient Asunto de la revista: Ciencias Sociales / Medicina Tropical Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Alcaldía Mayor/VE / Universidad Central de Venezuela/VE