Your browser doesn't support javascript.
loading
Modelos cinéticos aplicados al crecimiento de Lactococcus lactis subsp lactis en leche / Growth kinetics models applied to Lactococcus lactis subsp lactis in milk
Valbuena, Emiro; Barreiro, José; Sánchez, Egar; Castro, Gustavo; Bríñez, Wilfrido; Tovar, Armando.
  • Valbuena, Emiro; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Laboratorio de Ciencias y Tecnología de la Leche. Maracaibo. VE
  • Barreiro, José; Universidad Simón Bolívar. Departamento de Tecnología de Procesos Biológicos y Bioquímicos.
  • Sánchez, Egar; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad de Bioestática. Maracaibo. VE
  • Castro, Gustavo; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Laboratorio de Ciencias y Tecnología de la Leche. Maracaibo. VE
  • Bríñez, Wilfrido; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Laboratorio de Ciencias y Tecnología de la Leche. Maracaibo. VE
  • Tovar, Armando; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Laboratorio de Ciencias y Tecnología de la Leche. Maracaibo. VE
Rev. cient. (Maracaibo) ; 15(5): 464-475, sep.-oct. 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-503931
RESUMEN
El Lactococcus lactis subsp, lactis es una bacteria ácido-láctica muy utilizada como cultivo iniciador principalmente en quesos madurados, capaz de producir algunas bacteriocinas, entre estas la nisina, por lo cual su uso como preservador en importante. En el presente trabajo se utilizaron modelos cinéticos con el objeto de describir el crecimiento de este microorganismo en leche en polvo reconstituida, con los cuales es posible predecir su dinámica dentro del rango de temperatura estudiado, entre 9 y 39°C. Se utilizó la ecuación de Gompertz con cuatro parámetros de regresión para modelar cada una de las curvas de crecimiento obtenidas experimentalmente. Como resultado de este proceso, se obtuvieron los parámetros necesarios para calcular la fase de adaptación, tasa de crecimiento exponencial (µm) y el tiempo de generación (Tg). Estos parámetros microbiológicos fueron relacionados con la temperatura en un modelo secundario, en el cual, la fase de adaptación y el tiempo de generación fueron bien ajustados utilizando una ecuación hiperbólica, obteniendo un R²= 0,922 y 0,991 respectivamente, mientras que la tasa de crecimiento se modeló utilizando la ecuación de la raíz cuadrada de Ratkowsky (R²= 0,991). Se recomienda utilizar la metodología descrita para estudiar el crecimiento de este microorganismo en quesos frescos, incluyendo en el modelo la cinética de producción de nisina.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cinética / Lactococcus lactis / Leche País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. cient. (Maracaibo) Asunto de la revista: VETERINARIA Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cinética / Lactococcus lactis / Leche País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. cient. (Maracaibo) Asunto de la revista: VETERINARIA Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE