Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de displasia de vesícula biliar / Frequency of gallbladder dysplasia in gallbladders excised during cholecystectomy
Muñoz Z., Claudio; Davanzo C., Cristóbal; Cárdenas B., Juan P; Naranjo D., Benjamín; Luengas M., Rafael; Lanzarini S., Enrique; Villanueva E, María; Yarmuch G., Julio.
  • Muñoz Z., Claudio; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Davanzo C., Cristóbal; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Cárdenas B., Juan P; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Naranjo D., Benjamín; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Luengas M., Rafael; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Lanzarini S., Enrique; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Villanueva E, María; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Anatomía Patológica. Santiago. CL
  • Yarmuch G., Julio; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 60(3): 198-201, jun. 2008. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-504106
RESUMEN

Introducción:

El cancer de vesícula biliar es una enfermedad muy frecuente en la actualidad, sobre todo en Chile, la India y Japón. La displasia de vesícula biliar es considerada como una lesión que precede la aparición de carcinoma vesicular.

Objetivos:

El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de la displasia de vesícula biliar en nuestro centro hospitalario y conocer sus características histológicas y clínicas. Material y

Método:

Los datos obtenidos de 1.237 informes de biopsias de colecistectomías realizadas en el hospital durante el año 2003 fueron procesados y analizados.

Resultados:

La prevalencia de la displasia de vesícula biliar fue de 2,5%. Del total de displasias (31 casos), 12 pertenecen a grado I (38,7%), 14 a grado II (45,16%) y 5 a grado lll-CIS ( carcinoma in situ 16%). La edad promedio en que se detectó la displasia de vesícula biliar fue de 54.7 años, siendo predominante en el sexo femenino con un 74,2%.

Discusión:

La displasia de vesícula biliar es una patología prevalente que sólo es posible diagnosticar mediante la histología realizada a los pacientes sometidos a colecistectomías.
ABSTRACT

Introduction:

Gallbladder dysplasia is considered a premalignant stage, preceding the appearance of carcinoma.

Aim:

To assess the prevalence of gallbladder dysplasia in gallbladder biopsies. Material and

methods:

Review of pathology reports of 1237 gallbladders obtained during cholecystectomies, during 2003.

Results:

Thirty one reports informed the presence of dysplasia (2.5%). Of these, 12 were in stage 1 (39%), 14 were in stage 2 (45%) and 5 in stage 3-ISC (in-situ carcinoma, 16%). The mean age of patients with gallbladder dysplasia was 54 years.

Discussion:

Gallbladder dysplasia is common. The pathological study of the excised gallbladders is the only way to make the diagnosis.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Carcinoma in Situ / Neoplasias de la Vesícula Biliar Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Carcinoma in Situ / Neoplasias de la Vesícula Biliar Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL