Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer de Seno: de la epidemiología al tratamiento: [revisión] / Breast cancer: from the epidemiology to the treatment: [revision]
Angarita, Fernando Andrés; Acuña, Sergio Andrés.
  • Angarita, Fernando Andrés; Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. CO
  • Acuña, Sergio Andrés; Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. CO
Univ. med ; 49(3): 344-372, jul.-sept. 2008. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-504606
RESUMEN
El cáncer de mama es una enfermedad con gran impacto mundial, dado que es una de las patologías con más alta prevalencia en mujeres mayores de 50 años de edad y el cáncer con mayor tasa de mortalidad en mujeres en casi todos los países. Con una revisión de estudios de los últimos 10 años, este artículo examina la situación actual del cáncer de mama, haciendo énfasis en aspectos como epidemiología, factores de riesgo, biología, diagnóstico radiológico e histológico, tratamiento quirúrgico y farmacológico, reconstrucción, recurrencia y supervivencia. Logramos determinar que, a pesar de que los nuevos avances en el diagnóstico temprano y el tratamiento ofrecen mejoría en la supervivencia, no se ha logrado disminuir significativamente el número de muertes por esta enfermedad y el número de nuevos casos va en aumento. Esto se debe, posiblemente, al poco entendimiento de esta enfermedad.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama / Epidemiología / Factores de Riesgo / Resultado del Tratamiento / Diagnóstico Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Univ. med Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Javeriana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama / Epidemiología / Factores de Riesgo / Resultado del Tratamiento / Diagnóstico Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Univ. med Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Javeriana/CO