Your browser doesn't support javascript.
loading
Microsporidia intestinales en pacientes viviendo con SIDA en Honduras / Intestinal microsporidiosis in patients with AIDS in Honduras
Kaminsky, Rina G; Stovall, Mary E; Mayer, monica L; Martin, Aaron D; Bowers, Lisa C; Didier, Elizabeth S.
  • Kaminsky, Rina G; Universidad Nacional Atónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Parasitología. Tegucigalpa. HN
  • Stovall, Mary E; Tulane National Primate Research Center. Covinton LA. US
  • Mayer, monica L; Tulane National Primate Research Center. Convinton LA. US
  • Martin, Aaron D; Tulane National Primate Research Center. Convinton LA. US
  • Bowers, Lisa C; Tulane National Primate Research Center. Convinton LA. US
  • Didier, Elizabeth S; Tulane National Primate Research Center. Convinton LA. US
Rev. méd. hondur ; 75(3): 116-123, jul.-sept. 2007. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-505139
RESUMEN
ANTECEDENTES Organismos pertenecientes al grupo Microspora son conocidos mundialmente como agentes de enfermedad oportunista en pacientes viviendo con SIDA.

OBJETIVOS:

Investigar la presencia de especies de microsporidia y la coinfección con parásitos intestinales en pacientes viviendo con SIDA en Honduras.

METODOLOGÍA:

Se examinó una muestra de heces de cada uno de 56 pacientes viviendo con SIDA del Hospital Mario Catarino Rivas, San PedroSula, Honduras, de mayo a agosto 1999, por la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y por coloraciones histoquímicas con Calcofluor Blanco 2MR y tricromo modificado y por cuatro métodos adicionales de rutina investigando la coinfección con parásitos intestinales.

RESULTADOS:

Se identificó esporas de microsporidia en 25 (14/56) de pacientes, por coloraciones histoquímicas de heces. La técnica de PCR, más sensitiva, identificó 41.5 (22/53) de pacientes con infección por microsporidia. Diez resultaron Enterocytozoon bieneusi o especies de Encephalitozoon; uno resultó E. bieneusi, 6 fueron positivos para Encephalitozoon spp, y 7 pertenecían a especies no determinadas. Diez y nueve de 22 individuos (86.3) identificados con esporas de microsporidia tenían también parásitos intestinales Isospora belli (30.4), Strongyloides stercoralis (21.4), Ascaris lumbricoides(17.1), Cryptosporidium spp. (16.1), Trichuris trichiura (14.3) y uncinaria (10.7). Quistes de Giardia lamblia, Entamoeba histolytica/E. dispar,ooquistes de Cyclospora cayetanensis y huevos de Hymenolepis nana se encontraron en menor porcentaje.

CONCLUSIÓN:

Este estudio permitió identificar por primera vez infecciones por microsporidia intestinales en personas viviendo con SIDA en Honduras, solas o en asociación con otras infecciones por nemátodos,céstodos y protozoos comunes y/u oportunistas...
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones Oportunistas / Microsporidios / Criptosporidiosis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: America Central / Honduras Idioma: Español Revista: Rev. méd. hondur Asunto de la revista: Medicina Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Tulane National Primate Research Center/US / Universidad Nacional Atónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones Oportunistas / Microsporidios / Criptosporidiosis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: America Central / Honduras Idioma: Español Revista: Rev. méd. hondur Asunto de la revista: Medicina Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Tulane National Primate Research Center/US / Universidad Nacional Atónoma de Honduras/HN